El MAS lanza una nueva serie de actividades para acercar el arte contemporáneo a su público, comenzando con la participación del artista cántabro Néstor del Barrio. La iniciativa busca promover el diálogo y la participación activa en la cultura local.

El Museo de Arte de Santander (MAS) ha anunciado una ambiciosa programación destinada a reforzar su labor educativa y cultural mediante una serie de actividades paralelas a sus exposiciones temporales y a su colección permanente.
Este plan, que se dará a conocer en los próximos días, busca mantener una programación continua y periódica a lo largo de todo el año, excluyendo los meses de julio y agosto.
Entre las actividades planificadas se encuentran encuentros con artistas, performances, lecturas, conciertos, talleres de danza, visitas guiadas por profesionales especializados y actividades relacionadas con el cine y la creación audiovisual.
La iniciativa ha contado con la colaboración de diversos agentes culturales de Santander, quienes aportarán nuevas voces y enfoques al programa, enriqueciendo así la oferta cultural del museo.
El ciclo ‘Encuentros con artistas’, coordinado por Laura Cobo, dará inicio este martes 6 de mayo a las 19:00 horas con la participación del artista cántabro Néstor del Barrio.
Este evento, que tendrá lugar el primer martes de cada mes, busca fomentar el diálogo intergeneracional en el ámbito artístico, promoviendo encuentros tanto con artistas emergentes como con creadores consolidados.
La propuesta pretende crear un espacio de intercambio de ideas, experiencias y prácticas creativas que enriquezcan tanto a los asistentes como a los participantes.
Según explicó la concejala de Cultura, Noemí Méndez, estos encuentros permitirán a los asistentes experimentar la colección del MAS desde una perspectiva más personal y artística.
Cada sesión estará liderada por un artista local, quien seleccionará previamente las obras que considere más relevantes o relacionadas con su trabajo, estableciendo así conexiones conceptuales y visuales entre las piezas de la colección y su propia práctica.
“Queremos que el público no sea solo un espectador pasivo, sino que participe activamente en la creación y reflexión artística, generando obras colectivas y compartiendo ideas”, afirmó Méndez.
Además, remarcó la importancia de fortalecer el vínculo entre el museo y la comunidad local para consolidar al MAS como un referente del arte contemporáneo capaz de atraer tanto a ciudadanos como a profesionales del sector.
Néstor del Barrio, nacido en Socabarga en 1994, es un artista que combina su formación en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha y un máster en Producción Artística por la Universidad Politécnica de Valencia.
Su obra está profundamente influenciada por el arte urbano y el grafiti, aspectos que reflejan en sus murales y proyectos en espacios públicos. A lo largo de su carrera, ha participado en numerosas exposiciones, tanto colectivas como individuales, en lugares como la Galería Juan Silió en Santander, el Castillo de Argüeso, el Centro Nacional de Fotografía en Torrelavega, y en festivales de muralismo como «Fresh Walls» en Somo o «WAYART» en Cantabria.
En su palmarés, destaca haber obtenido en 2017 el primer premio en el XXXVIII Concurso de Pintura del Ayuntamiento de Villaescusa y en 2016, el primer premio en el Concurso Nacional de Pintura Casimiro Sainz en Reinosa.
La obra de Néstor del Barrio refleja no solo su talento artístico, sino también una fuerte conexión con la cultura y el paisaje de Cantabria, región que ha sido testigo de su crecimiento y desarrollo como creador.
El MAS, con esta iniciativa, busca no solo acercar el arte a su comunidad sino también promover un diálogo constante entre la historia, la cultura y las nuevas generaciones de artistas y espectadores.
La programación continuará durante todo el año con diferentes propuestas que, sin duda, convertirán al museo en un espacio dinámico y participativo, fortaleciendo su papel como centro cultural y educativo en Santander y toda la región.
La participación en estos encuentros será gratuita y abierta a todo público, invitando a la comunidad a sumarse a esta nueva etapa del museo.