Gema Igual, alcaldesa de Santander, y Pablo Ruz, alcalde de Elche, refuerzan la colaboración institucional en un acto conmemorativo que celebra el 75º aniversario del Dogma de la Asunción en un contexto de reivindicación del municipalismo y unión entre ciudades españolas.

Imagen relacionada de alcaldesa santander elche ano jubilar 75 aniversario dogma asuncion

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, visitó recientemente el Ayuntamiento de Elche en un acto que marcó un momento de unión y colaboración entre ambas ciudades en el marco de la celebración del Año Jubilar, con motivo del 75º aniversario del Dogma de la Asunción proclamado por la Santa Sede.

La visita, además de fortalecer los lazos institucionales, sirvió para reivindicar el papel del municipalismo y la necesidad de potenciar el apoyo a los ayuntamientos en España.

Durante su estancia en Elche, Gema Igual mantuvo reuniones con el equipo de gobierno local, donde fue recibida con honores y firmó en el libro de honor del Ayuntamiento.

En un gesto simbólico, el alcalde Pablo Ruz le entregó una edición especial del 'Consueta del Misteri d’Elx', un documento que conmemora el acto religioso y cultural que cada año atrae a miles de visitantes, en reconocimiento a la colaboración y el patrimonio cultural compartido.

Asimismo, la alcaldesa de Santander obsequió a Ruz con una miniatura del Palacio de la Magdalena, uno de los edificios históricos más emblemáticos de su ciudad.

Ambos mandatarios coincidieron en destacar la importancia de trabajar juntos por el desarrollo y el bienestar de sus ciudadanos, a pesar de no tener vínculos históricos directos, reforzando el concepto de unidad nacional y cooperación.

En el transcurso de la visita, ambos alcaldes recorrieron lugares emblemáticos como la Oficina del Peregrino y la Basílica de Santa María, donde ascendieron al camarín de la Virgen de la Asunción para realizar una ofrenda floral, en un acto cargado de simbolismo y devoción.

La visita culminó con un homenaje a Santander en el Parque Municipal, donde se plantó una palmera como símbolo de la unión y el respeto entre ambas localidades.

Este acto conmemorativo adquiere un significado especial en un momento en que el municipalismo en España busca mayor respaldo financiero y autonomía.

Gema Igual hizo un llamamiento a las instituciones nacionales para que suspendan las reglas fiscales y permitan a los ayuntamientos disponer de sus remanentes, recursos que, en su opinión, son fundamentales para atender las necesidades de la ciudadanía.

Por su parte, Ruz expresó que la colaboración entre Elche y Santander puede servir de ejemplo para fortalecer las relaciones entre ciudades españolas, promoviendo proyectos conjuntos que enriquezcan ambas comunidades.

Además, destacó que el Año Jubilar es una oportunidad para poner en valor las raíces culturales y religiosas, que son motor de identidad y cohesión social.

El acto también incluyó un homenaje simbólico con la dedicatoria de una palmera en el Parque Municipal, que pretende ser un recuerdo permanente de la visita institucional.

Ruz subrayó la metáfora de la palmera como símbolo de vida y esperanza, vinculada con el lema del Año Jubilar, 'Elche, el cielo en la tierra', que refleja una mirada hacia el futuro, con los ojos puestos en el horizonte.

La visita de la alcaldesa de Santander no solo fortaleció los lazos entre ambas ciudades, sino que también sirvió para recordar la importancia del municipalismo en la gestión pública, la cultura y las tradiciones.

Igual expresó su deseo de que estas acciones contribuyan a abrir nuevas vías de colaboración en áreas como la economía, el turismo y la cultura, beneficiando a los vecinos y fortaleciendo la identidad de cada municipio.

En un contexto histórico, cabe recordar que tanto Elche como Santander son ciudades con una rica tradición cultural y una historia que se remonta a siglos atrás.

Elche, conocida por su Misteri d’Elx, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, ha sido un referente en festividades religiosas y patrimonio artístico.

Santander, por su parte, ha sido tradicionalmente un puerto y centro industrial, con una fuerte presencia en la historia marítima de España. La unión en eventos como este Año Jubilar refleja la voluntad de ambas ciudades de preservar su legado y proyectarlo hacia el futuro, en un espíritu de cooperación y respeto mutuo.