El Ayuntamiento de Santander aprueba cambios en la normativa del transporte urbano para facilitar la accesibilidad a personas con movilidad reducida, perros de asistencia y usuarios de sillas eléctricas o scooters. La medida busca promover un transporte más inclusivo y adaptado a las necesidades de todos los ciudadanos.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander ha dado un paso importante hacia la inclusión y accesibilidad en el transporte público urbano.
En una sesión extraordinaria celebrada este miércoles, la corporación aprobó elevar al Pleno la propuesta de modificación parcial de la ordenanza reguladora del Servicio de Transporte Urbano de Viajeros en Autobús (TUS), con el objetivo de mejorar significativamente la prestación del servicio para diversos colectivos vulnerables.
Estas modificaciones, que incluyen cambios en los artículos 12, 33 y 43, buscan garantizar una movilidad más equitativa y cómoda para usuarios con necesidades especiales, como aquellos que dependen de sillas de ruedas eléctricas, scooters o que viajan acompañados de perros de asistencia.
La iniciativa forma parte de un compromiso más amplio del Ayuntamiento de Santander por promover una ciudad más accesible, sostenible e inclusiva, en línea con las políticas de movilidad europea que priorizan el transporte público como medio eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
El concejal de Movilidad Sostenible, Agustín Navarro, explicó que estas modificaciones responden a la necesidad de adaptar el transporte urbano a la realidad de una ciudadanía diversa y en continuo cambio.
Entre los cambios más destacados, se encuentra la ampliación del artículo 12, que ahora también contempla el derecho de las personas que requieren perros de apoyo —como perros de guía para invidentes, o perros de asistencia para personas con epilepsia o diabetes— a viajar en autobús con sus animales.
Hasta ahora, solo se permitía a los viajeros con perros de asistencia, pero con esta actualización se busca ampliar la protección y el acceso a estos usuarios.
Por otra parte, la normativa también contempla mejoras en el acceso a los autobuses para personas que utilizan sillas de ruedas eléctricas o scooters con dimensiones mayores.
En concreto, se garantiza que estos usuarios puedan acceder en igualdad de condiciones que el resto de pasajeros, incluso si sus dispositivos superan las medidas habituales de 1300 mm de alto y 700 mm de ancho.
Esto supone un avance importante en la eliminación de barreras físicas, promoviendo un transporte más inclusivo.
Cabe destacar que, con estas nuevas medidas, los usuarios de sillas eléctricas y scooters podrán estar exentos de la obligación de usar cinturón de seguridad, siempre que se encuentren en los espacios habilitados dentro del autobús.
Esto permitirá mayor comodidad y seguridad para quienes dependen de estos dispositivos, y facilitará su movilidad sin restricciones.
Navarro subrayó que la ordenanza del TUS tiene como misión ofrecer un servicio competitivo, eficiente y respetuoso con el medio ambiente, fomentando el uso del transporte público y reduciendo la dependencia de los desplazamientos motorizados privados.
Además, resaltó que estas modificaciones refuerzan el compromiso del Ayuntamiento con la adaptación de los servicios públicos a las necesidades de la ciudadanía, en línea con los objetivos de accesibilidad universal y sostenibilidad.
La ciudad de Santander, con una historia que se remonta a la Edad Media, ha sido siempre un referente en innovación y progreso en la región. En los últimos años, ha impulsado numerosas iniciativas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, incluyendo la modernización de su sistema de transporte.
La incorporación de mejoras en el acceso para personas con movilidad reducida forma parte de esa estrategia, que busca convertir a Santander en una ciudad más inclusiva, moderna y respetuosa con la diversidad.
Estas modificaciones en la normativa del TUS serán sometidas a votación en el Pleno del Ayuntamiento en las próximas semanas, y se espera que su implementación contribuya a una movilidad más justa y segura para todos los santanderinos y visitantes.