El Ayuntamiento de Santander comienza las obras para mejorar la movilidad sostenible en la zona Norte, destinando aproximadamente 37.400 euros a nuevos itinerarios ciclistas que conectarán barrios rurales con el centro urbano y potenciarán el cicloturismo local.

Imagen relacionada de santander impulsa una red ciclista en la zona norte con inversion de 37400 euros

El Ayuntamiento de Santander ha puesto en marcha este viernes un importante proyecto dirigido a mejorar la infraestructura ciclista en la zona Norte de la ciudad, con una inversión aproximada de 37.400 euros, equivalente a 37.400 euros, financiados en su totalidad con fondos europeos del programa Next Generation. La iniciativa, que contempla un plazo de ejecución de cinco meses, forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística y busca promover la movilidad no motorizada, fomentar el cicloturismo y fortalecer la conexión entre los barrios rurales y el núcleo urbano.

La alcaldesa Gema Igual asistió al acto de inicio de las obras, acompañada por los concejales de Fomento, Turismo y Barrios, Agustín Navarro, Fran Arias y Lorena Gutiérrez.

Durante su intervención, Igual destacó que esta actuación forma parte de un eje estratégico denominado ‘Transición verde y sostenible’, que tiene como objetivo revitalizar la movilidad en la zona Norte, caracterizada por su entorno natural y ambientalmente valioso.

La iniciativa contempla la creación de nuevos itinerarios ciclistas y la mejora de tramos existentes, con el fin de facilitar desplazamientos en bicicleta en los barrios de Cueto, Monte y San Román, así como mejorar la conexión con la red ciclista de la ciudad.

Este proyecto de infraestructura ciclista no solo busca potenciar el turismo y el ocio, sino también ofrecer una alternativa segura y cómoda para los vecinos que desean desplazarse en bicicleta para acudir a sus trabajos, centros de estudio o realizar compras diarias.

La alcaldesa subrayó que la obra contribuirá a que Santander sea una ciudad más conectada, sostenible y amigable con el medio ambiente, alineada con los objetivos globales de movilidad urbana y reducción de emisiones.

En cuanto a la ejecución concreta, se prevé la construcción de carriles bici segregados en calles como Los Campesinos, Barrio San Román La Canal, Los Foramontanos, y Virgen del Mar.

Además, se habilitarán tramos de doble sentido en avenidas como el Faro, Federico García Lorca y Monte-Corbanera, permitiendo un uso compartido con los vehículos y peatones.

También se crearán tramos en calles de un solo sentido, como Canto Cercado, Somonte y Juan José Mier, con señalización adecuada para garantizar la seguridad de todos los usuarios.

Una de las novedades será la implementación de un carril bici paralelo a la calle Virgen del Mar, situado sobre una plataforma existente, con alumbrado público para su correcto uso en horario nocturno.

También se diseñará un enlace directo desde el faro de Cabo Mayor hasta la calle Camus, facilitando la movilidad entre los espacios costeros y las zonas urbanas.

El proyecto pretende que los pueblos y barrios de la ciudad sean destinos accesibles y atractivos, con infraestructuras de calidad que permitan a sus habitantes disfrutar de una oferta de servicios similar a la del centro urbano.

La alcaldesa afirmó que esta intervención responde a la filosofía del Plan de Sostenibilidad Turística, que busca afrontar de manera coherente los retos en movilidad, medio ambiente y cohesión territorial.

En definitiva, la inversión en estos itinerarios ciclistas en la zona Norte de Santander no solo mejorará la calidad de vida de los residentes, sino que también potenciará el turismo local y la protección del entorno natural.

La apuesta por una movilidad activa y respetuosa con el medio ambiente sitúa a Santander en la senda de las ciudades europeas que lideran el cambio hacia un modelo urbano más sostenible y saludable.