El Ayuntamiento de Santander organiza una serie de eventos durante la Día de la Movilidad para concienciar sobre los beneficios del transporte sostenible y promover el uso de bicicletas, caminar y el transporte público en la ciudad.

Imagen relacionada de santander impulsa la movilidad sostenible con actividades para fomentar el transporte ecologico

La iniciativa, liderada por el concejal de Movilidad Sostenible, Agustín Navarro, busca sensibilizar a la población sobre los beneficios que aportan los modos de transporte ecológicos tanto para la #salud pública como para la protección del medio ambiente.

Supuestamente, esta campaña de #concienciación en #Santander se enmarca en un movimiento europeo que comenzó en 1999 y que ha ido creciendo en intensidad y alcance.

La idea es promover el uso de transporte público, bicicletas y desplazamientos a pie, como alternativas sostenibles y saludables frente al uso excesivo de vehículos particulares con motores de combustión interna.

Se estima que, en promedio, los desplazamientos en bicicleta y a pie pueden reducir emisiones contaminantes en un 30% en zonas urbanas, además de favorecer la salud cardiovascular y reducir el estrés.

Durante toda la semana, la ciudad acogerá múltiples actividades diseñadas para todos los públicos. El martes 16, a partir de las 11:00 horas, se inaugurará una exposición de coches eléctricos en la Plaza Porticada, donde los asistentes podrán conocer las últimas innovaciones en movilidad eléctrica.

Por la tarde, de 17:00 a 20:00 horas, se realizará en la Plaza de Pombo un taller titulado ‘El gran juego de las señales’, dirigido a niños y niñas, con el fin de enseñarles las normas básicas de la circulación y el respeto vial.

Ese mismo día, en la Plaza de Alfonso XIII, se desarrollará un taller práctico llamado ‘TuEbici’, para aprender a manejar y utilizar el servicio municipal de bicicletas eléctricas.

La movilidad en bicicleta ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años en muchas ciudades europeas, con un aumento del 25% en el uso de bicicletas en zonas urbanas durante los últimos cinco años, según datos de la Unión Europea.

El miércoles 17, la programación continúa con actividades vespertinas. En la Plaza Alfonso XIII, se ofrecerán clases de patinaje en línea para niños y jóvenes de 4 a 14 años, promoviendo la actividad física y el uso de medios de transporte alternativos.

Paralelamente, en la Plaza Porticada, los más pequeños podrán participar en ‘Aprendo pintando’, una actividad en la que diseñarán camisetas con su medio de transporte favorito.

El jueves 18, se repetirá el taller ‘El gran juego de las señales’ en la Plaza Alfonso XIII, y en el Parque de las Llamas se llevará a cabo ‘Basket sobre ruedas’, un evento que combina baloncesto en silla de ruedas con actividades de sensibilización y respeto por la diversidad funcional.

Este tipo de iniciativas buscan promover la empatía y la inclusión social, aspectos que, según supuestamente, aún necesitan mayor difusión en muchas ciudades europeas.

El viernes 19, la Oficina Municipal de Fondos y Asuntos Europeos participará en el proyecto ‘Europa a PIE de calle’, con una actividad en la Plaza de Pombo donde los asistentes aprenderán nociones básicas de educación vial y crearán sus propias señales de tráfico.

Se realizará una bicicletada nocturna desde Las Llamas

Esa misma noche, desde las 21:00 horas y hasta las 23:00 horas, se realizará una bicicletada nocturna desde Las Llamas, recorriendo uno de los tramos más bonitos del carril bici de Santander.

La actividad, destinada a toda la familia, busca fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y saludable.

El sábado 20, se llevará a cabo una ruta nórdica, que será impartida por Oxígeno 21 y que tendrá lugar de 10:00 a 12:30 horas. Para participar, se requiere inscripción previa enviando un correo a [email protected]. La actividad consiste en una caminata guiada con bastones, promoviendo el ejercicio físico y el contacto con la naturaleza en entornos urbanos.

El domingo 21, en el anfiteatro del Centro Botín, se realizará una gala de patinaje artístico, organizada por el Centro Profesional Alexmar, en horario de 18:00 a 20:00 horas.

La exhibición busca mostrar la belleza y la versatilidad del patinaje como medio de transporte y deporte alternativo.

Finalmente, el lunes 22, se celebrará el Día Sin Coche, en el que el transporte público será gratuito durante toda la jornada, desde las 07:00 hasta las 21:00 horas.

Además, los ciudadanos podrán disfrutar de una hora de uso gratuito de TUeBICI, el sistema de bicicletas eléctricas municipales, mediante el código TUeBICI2025.

Esta iniciativa tiene como objetivo reducir el uso del vehículo privado en un día y promover hábitos de movilidad más sostenibles, además de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Supuestamente, estas actividades en Santander se complementarán con concursos y dinámicas para involucrar a la comunidad, como un desafío para identificar las paradas de autobús mediante sopas de letras y el concurso ‘Gira y Gana’.