Una iniciativa del Ayuntamiento y Permacultura Cantabria reunirá a jóvenes de Santander y Europa para promover valores europeos, interculturalidad y participación activa en un evento gratuito del 17 al 19 de octubre.

Desde el 17 hasta el 19 de octubre, treinta jóvenes santanderinos tendrán la oportunidad de participar de manera gratuita en el Encuentro Internacional de Jóvenes ‘Santander Public Dialogue: Jóvenes en Acción Europea’, un espacio dedicado a la reflexión, el intercambio cultural y la acción comunitaria.
Esta iniciativa, que forma parte de las acciones de Espacio Joven, tiene como objetivo crear un punto de encuentro para que los jóvenes puedan dialogar sobre temas fundamentales para el futuro del continente, tales como la igualdad, la sostenibilidad, el bienestar social y la participación activa en la sociedad.
Presuntamente, el evento pretende fomentar una mayor cohesión social y democrática, en línea con los objetivos estratégicos de la Unión Europea, que en su plan de desarrollo hasta 2030, ha puesto un fuerte énfasis en potenciar la #participación juvenil y la interculturalidad.
Supuestamente, la actividad contará con la participación de 15 jóvenes de diferentes países europeos, lo que facilitará un intercambio enriquecedor de culturas y experiencias.
Los participantes, que deben tener entre 18 y 30 años, podrán disfrutar de un fin de semana de convivencia en las instalaciones de Permacultura Cantabria en Sarón, con alojamiento, transporte y manutención gratuitos.
La organización ha destacado que esta es una oportunidad única para que los jóvenes puedan practicar otros idiomas, especialmente inglés, y crear vínculos internacionales duraderos.
Durante el encuentro, se realizarán mesas de debate, talleres y actividades interculturales, entre ellas un “Karaoke Internacional”, donde cada participante podrá compartir parte de su cultura a través de la música en un ambiente de diversión y aprendizaje.
Que constituyen una hoja de ruta para mejorar las condiciones de vida de la juventud en Europa
La iniciativa también contempla actividades que promueven la reflexión sobre los Objetivos de la Unión Europea, conocidos como European Youth Goals, que constituyen una hoja de ruta para mejorar las condiciones de vida de la juventud en Europa.
Para participar, los interesados deben acreditar vínculo con Santander, ya sea por nacimiento, residencia, estudios o trabajo, o por ser hijos de residentes.
Además, es necesario contar con un nivel mínimo de inglés para facilitar la comunicación y el desarrollo de las actividades. La inscripción debe realizarse previamente a través de la página web de Espacio Joven, www.juventudsantander.es, y las plazas son limitadas.
Este evento, además de promover la participación activa y el intercambio cultural, se enmarca en una estrategia más amplia para fortalecer el compromiso de los jóvenes con el continente y sus valores fundacionales.
Presuntamente, la iniciativa responde a la creciente necesidad de involucrar a la juventud en temas de importancia global, como la sostenibilidad y la igualdad, en un momento en que #Europa busca consolidar su unidad y fortalecer su papel en el escenario internacional.
Supuestamente, eventos como este ya han tenido un gran impacto en otras ciudades europeas, sirviendo como catalizadores para nuevas propuestas y movimientos sociales entre los jóvenes.