Durante mayo, el Espacio Joven de Santander ofrecerá una variedad de talleres, encuentros y actividades gratuitas diseñadas para fomentar la convivencia, nuevas aficiones y el ocio saludable entre los jóvenes de la ciudad.

El Espacio Joven de Santander ha anunciado la programación de un extenso ciclo de actividades para el mes de mayo, dirigido a ofrecer alternativas de ocio saludable y promover espacios de convivencia entre los jóvenes.
Este ciclo, que tendrá lugar del martes 6 al viernes 30 de mayo en las instalaciones del centro juvenil municipal, ha sido diseñado en respuesta a la creciente demanda de actividades que combinen diversión, aprendizaje y relaciones sociales en un entorno seguro y estable.
La concejala de Juventud, Noemí Méndez, ha destacado la importancia de estas iniciativas, señalando que cumplen una doble función. Por un lado, proporcionan a los jóvenes un espacio donde puedan relacionarse con otros que comparten sus intereses y, por otro, fomentan la adquisición de nuevas habilidades y aficiones que enriquecen su tiempo libre.
Además, Méndez ha subrayado que estas actividades contribuyen a crear vínculos sólidos y duraderos en la comunidad juvenil, promoviendo un ambiente de apoyo y crecimiento personal.
La programación de mayo incluye una variedad de actividades que abarcan diferentes gustos y preferencias. Los martes, en horario de 16:30 a 18:00 horas, se realizarán talleres de gestión emocional destinados a ayudar a los jóvenes a comprender y manejar mejor sus sentimientos.
A continuación, de 18:15 a 20:15 horas, se organizarán encuentros de juegos de rol, ideales para quienes disfrutan de la imaginación y la estrategia.
Los miércoles, de 17:30 a 18:45 horas, tendrán lugar clases de bailes latinos, ofreciendo una oportunidad para aprender nuevos pasos y mantenerse activos.
Además, se han programado dos jornadas de intercambio cultural con jóvenes Erasmus, que se realizarán los jueves 8 y 15 de mayo en horario de 19:30 a 21:00 horas.
La primera actividad, titulada ‘Eurovisión Night’, será un encuentro musical que promoverá la diversidad cultural a través de la música, mientras que el tándem ‘Get to Know the EU’ permitirá a los participantes profundizar en conocimientos sobre la Unión Europea y sus países miembros.
La juventud española se muestra comprometida en la reducción del consumo de plásticos
La juventud española está cada vez más comprometida en la reducción del consumo de plásticos, según revela una encuesta reciente. Este compromiso refleja la preocupación por el impacto que estos materiales tienen sobre los ecosistemas.Otra iniciativa destacada son los talleres de ciberseguridad, que tendrán lugar los jueves 22 y 29 de mayo de 17:00 a 20:00 horas. Estas actividades, que requieren inscripción previa en la web del ayuntamiento, buscan sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos en internet y enseñarles prácticas seguras en el entorno digital.
Para los amantes del rap y el freestyle, se han organizado jornadas en formato de liga, que se celebrarán los viernes 9, 16, 23 y 30 de mayo, en horario de 18:00 a 21:00 horas.
La participación será por inscripciones in situ, media hora antes del comienzo de cada jornada.
Todas las actividades son gratuitas y abiertas a la participación de los jóvenes interesados. Para obtener más información, pueden acudir al Espacio Joven, visitar la página web oficial, o comunicarse a través de los teléfonos 942 20 30 29 y 942 20 30 37.
También pueden escribir al correo [email protected] o seguir las redes sociales del centro juvenil, donde se publican actualizaciones y detalles de la programación.
Este ciclo de actividades refleja el compromiso de Santander con la juventud, promoviendo espacios de convivencia, aprendizaje y diversión que contribuyen a su desarrollo integral.
La historia del Espacio Joven de Santander se remonta a principios de los años 2000, cuando la ciudad decidió invertir en infraestructuras y programas específicos para apoyar a los jóvenes, reconociendo su papel fundamental en la dinamización social y cultural de la localidad.
Con un enfoque que combina ocio, formación y participación, esta iniciativa se ha consolidado como un referente en la promoción del bienestar juvenil en la región.