La alcaldesa de Santander visita la escuela JANA para conocer su programa Junior, que ofrece formación en teatro, canto y danza a niños y jóvenes, y anuncia planes de expansión para atender la creciente demanda.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, realizó una visita a las instalaciones de la Escuela de Artes Escénicas JANA, ubicada en la Fundación Botín en la calle Pedrueca.
En su recorrido, pudo conocer de primera mano a los 50 niños y jóvenes de entre 6 y 16 años que han iniciado el Programa Junior, una iniciativa que busca fomentar el talento en las disciplinas de teatro, canto y danza.
La visita también sirvió para que la regidora interactuara con los estudiantes y el equipo docente, formado por profesionales especializados en cada una de las áreas.
Desde su apertura, JANA Santander ha experimentado un crecimiento notable, lo que ha llevado a sus responsables a planear la apertura de una segunda sede para el próximo curso escolar, con el objetivo de atender la alta demanda de inscripciones.
La escuela, que forma parte de la reconocida red Jana Producciones, fundada en Madrid en 2000, ha sabido consolidarse como un referente en la formación artística en el norte de España y en países como México, Ecuador y Perú.
Durante la visita, la alcaldesa estuvo acompañada por Andrés de Santiago, socio fundador de JANA y residente en Santander, así como por Raquel García y Adrián Hoyos, delegados de la sede local.
Igual felicitó tanto a los profesores como a los alumnos por su dedicación y destacó la importancia de la cultura en el desarrollo de la sociedad santanderina.
«En la apuesta cultural de nuestra ciudad, las artes escénicas juegan un papel fundamental. Es motivo de orgullo que una escuela como JANA haya encontrado su espacio aquí», afirmó.
Andrés de Santiago expresó su satisfacción por la acogida que ha tenido la escuela en su primer año en Santander y compartió que su intención es seguir creciendo para convertir a JANA en un espacio de referencia para los jóvenes de la región, donde puedan no solo perfeccionar sus habilidades artísticas, sino también crecer como personas en un ambiente positivo y enriquecedor.
Los docentes de JANA Santander explicaron que las clases están diseñadas para que los niños y jóvenes aprendan de manera lúdica y creativa. En teatro y musicales, los alumnos participan en juegos, cantan y realizan coreografías adaptadas a su edad, fomentando la expresión corporal y la confianza en sí mismos.
Además, en las clases de canto, los estudiantes trabajan con diferentes estilos musicales, desde baladas hasta ritmos más enérgicos, desarrollando su técnica vocal y su sentido del ritmo.
La parte de danza incluye ejercicios básicos que fortalecen el cuerpo y despiertan la creatividad a través de coreografías dinámicas y divertidas.
Para potenciar el trabajo en equipo y reducir la timidez, los juegos en grupo son una parte esencial del proceso formativo. Al final del curso, todos los participantes tendrán la oportunidad de actuar en un musical, que se presentará en un teatro de Madrid y estará abierto a familiares y amigos.
Actualmente, los alumnos están preparando su participación en el musical titulado ‘Tributo a Rapunzel’, en el que trabajan desde hace meses. La función final, que tendrá lugar el 28 de junio en el Auditorium de los Salesianos en Santander, será el cierre de un proceso de formación que busca potenciar las habilidades artísticas y la autoestima de los jóvenes.
JANA Producciones, la compañía matriz, es un referente en la producción de espectáculos musicales en España y América Latina. Con más de 3,000 alumnos en más de 25 sedes, su sede principal en Madrid ofrece formación en diferentes disciplinas, incluyendo un Grado en Artes Escénicas.
Desde su creación en 2000, ha sido galardonada con 46 premios nacionales, incluyendo reconocimientos por musicales como “Blancanieves Boulevard” y “Antígona Tiene un Plan”.
Sus producciones destacan por su creatividad y calidad, combinando estilos musicales como rock, jazz, hip-hop y dance, con una puesta en escena innovadora y moderna.
La compañía también ha formado a numerosos artistas que actualmente trabajan en las principales producciones musicales del país.
El compromiso de JANA con la formación artística, unido a su crecimiento internacional, reafirma su liderazgo en el sector y su contribución a la cultura y el talento joven en España y más allá.
La escuela en Santander, con su programa Junior, es un ejemplo de cómo la inversión en arte y cultura puede transformar vidas y promover el desarrollo integral de los jóvenes talentos.