La escritora chilena Isabel Allende es honrada como doctora honoris causa en un acto celebrado en Madrid, resaltando su impacto global y la relación histórica de la UIMP con Santander, ciudad que la vio nacer como institución académica.

La escritora chilena Isabel Allende, una de las figuras más influyentes y leídas de la literatura en lengua española, ha sido distinguida con el título de doctora honoris causa por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en un acto celebrado en Madrid.
Esta ceremonia, enmarcada en los Cursos de Verano de la institución, se realizó en el Paraninfo del Instituto Cervantes y representó una ocasión especial, ya que por motivos de agenda de la autora, se llevó a cabo fuera de la sede habitual en Santander, ciudad que ha sido fundamental en la historia de la universidad.
El reconocimiento a Allende se suma a una larga lista de personalidades que han sido homenajeadas por la UIMP en sus casi 100 años de existencia. La autora de obras emblemáticas como 'La casa de los espíritus', 'Paula' y 'Largo pétalo de mar' ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea, no solo en España y América Latina, sino en todo el mundo.
Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y ha inspirado a generaciones de lectores, además de promover la visibilidad de las mujeres en la literatura y en la historia.
Durante el acto, la alcaldesa de Santander, que también forma parte del Patronato de la UIMP, expresó su apoyo y reconocimiento a la universidad y a la figura de Allende.
En sus palabras, destacó el profundo vínculo entre Santander y la institución académica, recordando que la UIMP nació en su ciudad y que su esencia y espíritu están intrínsecamente ligados a ella.
Aunque el acto se celebró en Madrid, la alcaldesa afirmó que eventos como este refuerzan la importancia de mantener viva la historia y la identidad de Santander como sede natural de la universidad.
La alcaldesa añadió que, aunque en ocasiones se produzcan excepciones por motivos logísticos o de agenda, la prioridad debe ser recordar siempre el origen santanderino de la UIMP.
“Este reconocimiento a Isabel Allende refuerza el papel de Santander como ciudad del conocimiento, la cultura y el diálogo internacional”, afirmó.
Además, subrayó que la presencia de figuras de renombre internacional en los Cursos de Verano ayuda a consolidar la proyección global de la ciudad y de la universidad.
El acto fue también una oportunidad para destacar la contribución de Allende a la literatura y a la cultura mundial. La autora chilena ha sido una voz que ha trasgredido fronteras, géneros y generaciones, promoviendo temas como la memoria histórica, la libertad y los derechos de las mujeres.
Su obra ha acercado a millones de lectores a las realidades de América Latina, sirviendo como puente cultural y como ejemplo de resistencia y compromiso social.
Por otro lado, la ceremonia contó con la presencia de representantes del ámbito académico, literario y diplomático, así como autoridades institucionales, que aprovecharon la ocasión para reafirmar el compromiso con la educación, la cultura y la investigación.
La alcaldesa concluyó señalando que el espíritu de la UIMP sigue vivo en Santander y que la ciudad continuará apoyando todas las actividades y programas que promuevan el conocimiento y el intercambio cultural.
En definitiva, este reconocimiento a Isabel Allende no solo celebra su destacada trayectoria literaria, sino que también refuerza los lazos históricos y académicos entre la autora, la UIMP y la ciudad de Santander, reafirmando su papel como centro de cultura y diálogo en el ámbito internacional.
A través de estos actos, Santander continúa consolidándose como una ciudad que apuesta por la educación, la historia y la cultura como pilares fundamentales de su identidad y proyección futura.