La alcaldesa Gema Igual entrega premios a los ganadores del concurso 'A través de los ojos de un niño, todos somos iguales', destacando la diversidad cultural de la ciudad.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, tuvo el honor de presidir un emotivo acto en el que se reconoció el esfuerzo y la creatividad de los jóvenes participantes en el concurso de interculturalidad titulado ‘A través de los ojos de un niño, todos somos iguales’.
Este evento, organizado por la Concejalía de Cooperación al Desarrollo, premió a los ganadores en dos categorías: dibujo y creación literaria.
Los destacados ganadores fueron Alonso García, un alumno de 4º de Primaria del colegio Fuente de la Salud, quien se llevó el primer premio en la categoría de dibujo, y Nika Valles, estudiante de 2º de la ESO del CEIP Miguel Bravo, que brilló en la categoría de creación literaria.
Durante la entrega de premios, celebrada en un ambiente de camaradería y apoyo, Gema Igual, acompañada por el concejal Mateo Echevarría, elogió no solo el trabajo excepcional de los ganadores, sino también la participación activa de más de 360 estudiantes de 10 centros educativos diferentes.
Alonso García impresionó al jurado con su obra en la que representó a niños de diversas nacionalidades disfrutando de deportes cántabros en la emblemática Playa de la Magdalena.
Utilizando una variedad de técnicas artísticas que incluían papel de seda, plástico, arena, piedras, puntillismo y collage, su dibujo no solo capturó la esencia de la actividad recreativa, sino que también simbolizó la unión de diferentes culturas en un solo lugar.
Por su parte, Nika Valles se destacó en la creación literaria con un relato que resalta lo que más le gusta de Santander. A diferencia de muchas ideas preconcebidas sobre la ciudad, que se centran en sus playas y paisajes, Nika enfatiza que lo más valioso de Santander son sus habitantes.
La diversidad cultural, los diferentes idiomas y costumbres que coexisten en la ciudad son, según ella, lo que realmente la hace especial. Esta visión inclusiva y positiva de la multiculturalidad resuena con el espíritu del concurso y su mensaje central.
Los premios consistieron en tarjetas regalo valoradas en 200 euros para cada ganador y 300 euros para el colegio del autor de la obra ganadora. Este esfuerzo por fomentar la creatividad y la diversidad cultural ha sido un claro ejemplo de cómo el arte puede unir a las personas y enriquecer la vida comunitaria.
La alcaldesa recordó que el objetivo principal de este concurso era promover la participación socio-cultural de los escolares de Santander a través de diferentes técnicas artísticas, al tiempo que se sensibiliza a todos los ciudadanos sobre la riqueza que aporta la convivencia de diversas culturas.
La participación en el certamen incluyó 260 dibujos y 103 relatos, lo que demuestra el gran interés y el talento de los jóvenes de la ciudad. Este concurso no solo fomenta la creatividad, sino que también refuerza la idea de que, a pesar de nuestras diferencias, todos compartimos un mismo espacio y podemos aprender unos de otros.