El próximo 2 de mayo inicia el plazo voluntario para abonar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles en Santander, con una tarifa mínima del 0,40%. Se ofrecen múltiples opciones de pago, incluyendo plataformas digitales y domiciliaciones, para facilitar a los vecinos el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

El Ayuntamiento de Santander comenzará a partir del 2 de mayo el período voluntario para el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), uno de los tributos más importantes para la financiación de los servicios municipales.
En esta edición, la tarifa impositiva se mantiene en el mínimo legal establecido, un 0,40%, equivalente a aproximadamente 4,20 euros por cada 1.000 euros de valor catastral, en línea con la normativa vigente en España y que busca aliviar la carga fiscal de los contribuyentes.
Este período de pago voluntario se extenderá hasta el 7 de julio para aquellos vecinos que no tengan domiciliado el pago. Para quienes tengan establecido el pago automático en sus cuentas, el Ayuntamiento realizará los cargos en tres fechas clave: 5 de mayo, 7 de julio y 5 de septiembre.
También existe la opción de realizar un pago único si así lo solicitaron previamente, lo cual puede resultar más cómodo y evitar posibles recargos.
El concejal de Economía, Javier García Ruiz, informó que los ciudadanos podrán efectuar sus pagos en diversas entidades bancarias colaboradoras, que incluyen en la actualidad bancos como Santander, Unicaja, BBVA, Caixabank, Sabadell, Cajamar, Caja Rural de Asturias y Caja Viva.
Además, podrán acudir a los cajeros automáticos o utilizar la banca online, siempre que estos servicios estén habilitados para gestionar pagos de tributos municipales.
Para facilitar aún más el proceso, el Ayuntamiento ha habilitado la Oficina Virtual Tributaria (https://ovt.ayto-santander.es), donde los vecinos podrán descargar las cartas de pago, consultar detalles de sus recibos y realizar pagos hasta las 19:00 horas del 7 de julio. La plataforma también permite gestionar fraccionamientos y domiciliar pagos futuros, brindando una mayor comodidad a los contribuyentes.
El sistema de pago digital también se ha ampliado a través de Bizum, una plataforma de pago móvil ampliamente utilizada en España. Los usuarios podrán pagar el IBI ingresando su número de teléfono en la plataforma y validando la operación desde la aplicación bancaria, lo que genera automáticamente un justificante de pago para presentar ante el Ayuntamiento.
Santander abre el período de pago del IBI con una tasa mínima del 0,40% para facilitar a los contribuyentes
El Ayuntamiento de Santander inicia el período voluntario para el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles con una tasa del 0,40%, ofreciendo múltiples opciones de pago para los vecinos y fomentando la comodidad en los trámites fiscales.Esta opción busca simplificar los trámites y promover el uso de métodos digitales para gestionar los impuestos municipales.
Por otra parte, el Ayuntamiento recuerda que también está abierto hasta el 5 de junio el plazo para pagar el impuesto de vehículos. Los propietarios con domiciliación bancaria recibirán el cargo en su cuenta en esa fecha, mientras que quienes no tengan domiciliado el pago deberán acudir a las entidades colaboradoras o realizar el pago a través de la Oficina Virtual Tributaria.
Desde la administración local, se recomienda encarecidamente a los vecinos domiciliar los pagos del impuesto de vehículos para evitar desplazamientos y retrasos, una opción que puede gestionarse fácilmente llamando al teléfono del contribuyente, que funciona en horario de 08:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.
Este año, en un contexto de recuperación económica tras los efectos de la pandemia, el Ayuntamiento de Santander ha puesto especial énfasis en facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales mediante el uso de plataformas digitales, con el fin de reducir desplazamientos y ofrecer mayor comodidad a los contribuyentes.
La implementación de estos sistemas refleja una tendencia general en las administraciones públicas españolas, que buscan modernizar la gestión tributaria y adaptarse a las nuevas formas de pago y comunicación digital.
En la historia reciente, el pago del IBI ha sido objeto de debate en muchas ciudades españolas, especialmente en momentos en que los municipios buscan equilibrar sus finanzas sin sobrecargar a los ciudadanos.
La tarifa mínima del 0,40% en Santander es una de las más bajas en comparación con otras localidades, lo que refleja un compromiso por mantener un equilibrio entre ingresos municipales y la carga fiscal de los vecinos.
Además, la posibilidad de pagar mediante plataformas digitales y el fomento de la domiciliación buscan incentivar un comportamiento fiscal responsable y facilitar la gestión de los impuestos municipales.