El Ayuntamiento de Santander conmemora a las víctimas del terrorismo en un acto presidido por la alcaldesa Gema Igual, recordando los atentados del 11-M y la historia del sufrimiento de muchas familias.

Imagen relacionada de homenaje victimas terrorismo santander

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha liderado un emotivo acto de homenaje a las víctimas del terrorismo en la Península de La Magdalena, con motivo del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo y el 21º aniversario de los atentados del 11 de marzo en Madrid.

Este evento, que tuvo lugar junto al monumento creado por Agustín Ibarrola en memoria de las víctimas, contó con la presencia de autoridades civiles y militares, miembros de la Corporación municipal, así como de víctimas del terrorismo y representantes de diversas instituciones y organizaciones de Cantabria.

Durante su discurso, Igual enfatizó el reconocimiento de la ciudad de Santander hacia todas las víctimas, haciendo especial hincapié en el sufrimiento de sus familiares.

"En Santander y en toda España, su testimonio es esencial para que la sociedad no olvide y para que continuemos defendiendo la dignidad y la memoria de aquellos que sufrieron la violencia", afirmó la alcaldesa.

Gema Igual recordó el "devastador golpe" que representaron los atentados del 11-M, pero también destacó la unidad y solidaridad que surgieron como respuesta a la tragedia.

La alcaldesa mencionó que Santander ha sido testigo del terrorismo, haciendo alusión a un atentado perpetrado por ETA en La Albericia, donde tres personas perdieron la vida, conmemorando recientemente su 23º aniversario.

Igual subrayó la responsabilidad de las instituciones en la tarea de "mantener viva la memoria y asegurar que se haga justicia" a través del apoyo, la reparación y el reconocimiento a quienes han sufrido el terrorismo.

Además, enfatizó la importancia de mostrar en cada decisión institucional un acompañamiento y sensibilidad constante hacia las víctimas.

En este sentido, la alcaldesa expresó su agradecimiento a las asociaciones de víctimas por su labor en la concienciación y divulgación, lo que es crucial para que las nuevas generaciones comprendan la gravedad de lo ocurrido.

"Debemos educar y conocer nuestra historia para evitar que se repita", añadió.

Gema Igual reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Santander de seguir impulsando iniciativas que honren la memoria de las víctimas. "No podemos permitir que el paso del tiempo borre lo que ocurrió ni que la indiferencia nos haga olvidar el sufrimiento de tantas familias", enfatizó.

También intervino en el acto Silvia Gómez, presidenta de la Asociación Cántabra de Víctimas del Terrorismo (Ascanvite), quien agradeció al Ayuntamiento por no olvidar a las víctimas y a sus familias.

Hija de un matrimonio asesinado por ETA en La Albericia, Gómez recordó a todos los cántabros que fueron víctimas del terrorismo, describiendo un "inventario de vidas rotas" en uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente de España.

Enumeró las muertes y el dolor que causó la violencia etarra, resaltando su impacto en toda la sociedad. "Esto es ETA, y nadie puede ocultarlo, pero también forma parte de nuestra historia", concluyó su intervención con una profunda pregunta: "¿Dejaremos que sean ellos quienes escriban la historia o la construiremos sobre la memoria de las víctimas y la verdad de lo sucedido?".

El homenaje culminó con la colocación de una corona de magnolio a los pies del monumento, el 'Toque de oración' musical y un respetuoso minuto de silencio en recuerdo de las víctimas.