La Fábrica de Creación acoge desde el 14 hasta el 30 de agosto una muestra que exhibe tres décadas de trabajo fotográfico en Santander, destacando momentos históricos y cotidianos capturados por reconocidos fotoperiodistas locales.

Imagen relacionada de santander presenta una exposicion que revela 25 anos de fotoperiodismo en la ciudad

La muestra, titulada ‘XXV años de fotoperiodismo en Santander’, se inaugurará el 14 de agosto en La Fábrica de Creación, un espacio municipal del Ayuntamiento dedicado a promover las artes y la cultura.

Supuestamente, esta exposición es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Asociación Profesional de Fotoperiodistas de Cantabria y el Ayuntamiento local, con la finalidad de rescatar y visibilizar el trabajo de los profesionales que han documentado la #historia de #Santander a través de sus lentes.

La muestra estará abierta al público hasta el 30 de agosto y contará con la exhibición de 30 imágenes en soporte Kappafix, cada una con un tamaño de aproximadamente un metro, capturadas por destacados fotoperiodistas en activo, como Esteban Cobo, Joaquín Gomez Sastre, Alberto Aja, Celedonio Martínez, Javier Cotera, entre otros.

Estas fotografías abarcan diversos aspectos de la vida en Santander, desde eventos históricos y momentos de crisis hasta celebraciones y escenas cotidianas.

Presuntamente, la selección busca ofrecer una panorámica completa del desarrollo social y cultural de la ciudad, resaltando tanto los momentos alegres como los duros, que, en conjunto, reflejan el alma de Santander a lo largo de los años.

La concejala de Cultura, Noemí Méndez, invitó a los ciudadanos a visitar esta muestra, asegurando que ayudará a entender “la mirada y el ojo crítico de los fotoperiodistas”.

Supuestamente, la exposición pretende demostrar que, aunque las imágenes sean informativas, no por ello pierden su valor artístico, y que cada #fotografía cuenta una historia que va más allá de la simple noticia.

La Fábrica de Creación acogerá hasta septiembre un taller especializado en fotoperiodismo

Además de la exposición, la Fábrica de Creación acogerá hasta septiembre un taller especializado en fotoperiodismo, compuesto por cinco sesiones teórico-prácticas.

En estas sesiones, los participantes podrán aprender sobre las particularidades de esta disciplina, incluyendo técnicas fotográficas, reconocimiento de imágenes y el impacto que tienen en los medios de comunicación.

Se presume que el taller también abordará aspectos históricos y técnicos del fotoperiodismo, con un recorrido por los hitos más importantes de su evolución, desde su origen en el siglo XIX hasta las prácticas actuales, que incluyen el uso de tecnologías digitales y redes sociales.

La segunda sesión, dirigida por Esteban Cobo, se realizará en la misma sede y estará abierta al público interesado en profundizar en esta profesión.

Supuestamente, la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Cántabros, que cumple más de una década de existencia, busca con esta iniciativa promover y difundir las características y la importancia del fotoperiodismo, una disciplina que muchas veces carece del reconocimiento que merece.

La asociación está integrada por profesionales en activo y tiene como objetivo principal dar a conocer las claves para distinguir una imagen fotoperiodística, entender cómo se trabaja en diferentes escenarios y valorar el impacto de estas fotografías en la sociedad.

En definitiva, esta exposición y las actividades complementarias representan una oportunidad única para acercarse a la historia visual de Santander, a la vez que se fomenta la apreciación del #arte fotográfico y el periodismo visual en la ciudad.