El espacio Joven de Santander presenta en mayo una exposición de fotografías analógicas que capturan la solidaridad y el rescate tras la devastadora DANA en Valencia, con imágenes tomadas en localidades como Torrent, Catarroja y Massanassa.

Imagen relacionada de muestra fotografica recuerdo esfuerzo ciudadano dana valencia

Durante el mes de mayo, el Espacio Joven de Santander alberga una exposición que rinde homenaje a la respuesta ciudadana tras la devastadora tormenta conocida como DANA en la provincia de Valencia.

La muestra lleva por título ‘Noviembre en Valencia’ y presenta una serie de fotografías analógicas que reflejan la magnitud de la catástrofe y el esfuerzo colectivo para hacerle frente.

El autor de estas imágenes es Pablo Benavente, conocido en el mundo artístico como Lago Negro. Aunque nació en Santander y actualmente reside en Madrid, Benavente ha dedicado su tiempo a documentar eventos significativos en distintas localidades, en esta ocasión, en comunidades afectadas por la DANA ocurrida en noviembre del año pasado.

La tormenta, que dejó lluvias intensas y desbordamientos en varias zonas, especialmente en Torrent, Catarroja, Picaña y Massanassa, provocó daños materiales considerables y requirió una movilización masiva de voluntarios y servicios de emergencia.

Lago Negro, reconocido por su estilo de fotografía analógica, utiliza cámaras compactas de 110 mm y 35 mm, con las que captura momentos que transmiten sinceridad y compromiso.

Para él, la fotografía analógica no solo es una técnica, sino un medio para expresar la realidad sin filtros ni retoques digitales. Lo que comenzó como un ejercicio técnico, pronto se convirtió en una forma de conectar emocionalmente con sus temas, permitiendo que cada imagen conserve su autenticidad.

Las fotografías que componen ‘Noviembre en Valencia’ muestran a los voluntarios en plena acción, trabajando en las zonas afectadas, ayudando a evacuar a las personas, distribuyendo alimentos y atendiendo a los afectados.

Estas imágenes no solo reflejan la magnitud de la catástrofe, sino también la solidaridad y el espíritu de colaboración que emergieron en aquel momento.

La exposición busca recordar a la ciudadanía que, frente a las adversidades, la unión y el altruismo son fundamentales.

El evento es un homenaje a las miles de personas que, con sus recursos y su esfuerzo desinteresado, contribuyeron a mitigar los efectos de la DANA en Valencia.

La muestra también funciona como un recordatorio de la importancia de la preparación y la respuesta comunitaria ante fenómenos meteorológicos extremos, que cada vez son más frecuentes a causa del cambio climático.

‘Noviembre en Valencia’ podrá visitarse en el espacio expositivo del Espacio Joven de Santander durante todo el mes. Además, para quienes no puedan asistir en persona, la exposición está disponible en formato virtual a través de la página web Arte Joven Santander (https://www.artejovensantander.es/). La iniciativa pretende promover la reflexión sobre la solidaridad ciudadana y el valor del arte fotográfico como medio de memoria histórica y social.

La muestra invita a los visitantes a apreciar la fuerza de las imágenes analógicas y a recordar que, en tiempos de crisis, la unión y el esfuerzo colectivo son la mejor respuesta.