El evento anual en Los Campos de Sport del Sardinero reunirá gastronomía, música, artesanía y actividades inclusivas del 13 de agosto al 7 de septiembre, consolidándose como uno de los principales encuentros culturales del verano en la ciudad.

Los Campos de Sport del Sardinero serán el escenario principal, donde durante 26 días, desde el 13 de agosto hasta el 7 de septiembre, visitantes y residentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades que reflejan la riqueza cultural internacional.
Supuestamente, la organización espera atraer a miles de personas, tanto locales como turistas, que podrán degustar platos típicos de diferentes países, escuchar música en vivo y presenciar actuaciones de artistas de todos los rincones del planeta.
Mateo Echevarría, concejal de Cooperación al Desarrollo, explicó que el festival busca promover la convivencia, el respeto y la tolerancia a través de la cultura y la gastronomía.
Supuestamente, la temática del evento refleja la realidad multicultural de Santander, una ciudad que alberga más de 130 nacionalidades distintas, muchas de ellas representadas en asociaciones culturales y sociales.
Por ello, no solo los puestos de comida y artesanía estarán abiertos para el público, sino que también se han previsto espacios para que los vecinos participen activamente en las actividades.
Como en años anteriores, la música será uno de los principales ejes del festival, con conciertos y tributos que destacarán tanto talentos locales como internacionales.
En esta ocasión, se contará con la segunda edición del Talent Show Excelencia Santander, un espacio en el que artistas en ciernes podrán mostrar sus habilidades en canto, danza, magia y otras artes escénicas.
La primera edición fue un rotundo éxito, atrayendo a cientos de participantes y espectadores.
Supuestamente, para garantizar la accesibilidad, el festival seguirá adaptando sus espacios para personas con movilidad reducida, eliminando barreras arquitectónicas y reduciendo el ruido en ciertos horarios en colaboración con APTACAN, en apoyo a las personas con espectro autista.
Además, el 28 de agosto, en colaboración con la asociación ALEGA, se organizará el día ‘BE YOURSELF’, centrado en la inclusión y el respeto a la diversidad, con una mesa informativa y actividades para sensibilizar a los asistentes.
Las actuaciones estelares de esa noche serán Mia Moi y Mikaella Ritchy, artistas que prometen deleitar al público con sus presentaciones. Asimismo, diversas organizaciones sociales como AECC, Fundación Diagrama, Manos Unidas, 14 km, Ampros, Galgos y Podencos tendrán espacios para dar a conocer sus proyectos y actividades solidarias.
Supuestamente, el festival mantiene su carácter solidario, entregando los Premios Alberto Pico en reconocimiento a las iniciativas sociales y culturales que fomentan la integración y el compromiso comunitario.
Afirmó que el #Festival Intercultural de #Santander es “una oportunidad única para viajar por el mundo sin salir de El Sardinero”
Sergio Frenkel, director del evento, afirmó que el Festival Intercultural de Santander es “una oportunidad única para viajar por el mundo sin salir de El Sardinero”, resaltando la magia de poder experimentar diferentes culturas en un solo lugar.