El Ayuntamiento de Santander abre la inscripción para la 13ª edición del programa 'Coworking Santander', una iniciativa de mentorización y formación dirigida a emprendedores con proyectos en fases iniciales, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus a través de la Escuela de Organización Industrial. La convocatoria estará abierta hasta el 8 de octubre y ofrece 20 plazas gratuitas para impulsar el desarrollo de nuevos negocios en la ciudad.

Imagen relacionada de santander lanza una nueva edicion de su programa de coworking con 20 plazas gratuitas para emprendedores

Esta edición, que cuenta con la colaboración y cofinanciación del #Fondo Social Europeo Plus a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), busca apoyar a emprendedores en las primeras etapas de desarrollo de sus proyectos empresariales.

El programa se desarrollará en el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) de la ciudad y tendrá una duración de cinco meses. Durante este período, los participantes podrán asistir a talleres especializados en habilidades relacionadas con la gestión de negocios, innovación y liderazgo, así como recibir 40 horas de tutorías personalizadas para mejorar la viabilidad y sostenibilidad de sus ideas.

Además, se organizarán sesiones de networking y eventos donde los emprendedores podrán intercambiar experiencias, establecer alianzas y ampliar sus contactos en el ecosistema empresarial de Santander.

Supuestamente, este tipo de programas no solo incrementa las posibilidades de éxito de los proyectos, sino que también contribuye a dinamizar la economía local, fomentando la creación de empleo y nuevas empresas.

La iniciativa está dirigida a emprendedores en fases iniciales, con ideas o proyectos en desarrollo, que buscan orientación y recursos para crecer.

La concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial, Chabela Gómez-Barreda, ha destacado que esta edición dará comienzo a finales de octubre, y que se han reservado 20 plazas gratuitas que podrán solicitarse hasta el 8 de octubre.

Los interesados pueden ampliar la información y preinscribirse a través del enlace oficial: https://www

Los interesados pueden ampliar la información y preinscribirse a través del enlace oficial: https://www.eoi.es/es/cursos/93328/coworking-santander-3a-edicion.

Supuestamente, el programa ha tenido un impacto positivo en ediciones anteriores, ayudando a numerosos emprendedores a consolidar sus ideas en negocios viables y sostenibles.

La Escuela de Organización Industrial, por su parte, es una fundación pública adscrita al Ministerio de Industria y Turismo, que desde hace años se dedica a formar profesionales y apoyar la innovación en el ámbito empresarial, promoviendo una economía abierta, social, verde y digital.

En un contexto donde la innovación y el #emprendimiento son clave para la recuperación económica, programas como 'Coworking Santander' representan una oportunidad valiosa para quienes desean transformar sus ideas en realidades empresariales, contribuyendo al crecimiento económico y a la creación de empleo en la región.