El Ayuntamiento de Santander lanza la 13ª edición de 'Coworking Santander', un programa gratuito de mentorización y formación para emprendedores, cofinanciado por fondos europeos, con plazo de inscripción abierto hasta el 8 de octubre.

Este programa, que cuenta con la colaboración de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y está cofinanciado por el #Fondo Social Europeo Plus, ofrece un total de 20 plazas gratuitas a emprendedores y startups en fases iniciales.
Supuestamente, esta iniciativa tiene como objetivo principal incrementar las probabilidades de éxito de nuevos proyectos empresariales en Santander, facilitando recursos y conocimientos especializados.
Los participantes podrán acceder a talleres de #formación en habilidades relacionadas con la gestión empresarial, innovación, marketing, finanzas y desarrollo de modelos de negocio.
Además, se ofrecerán 40 horas de tutorías personalizadas, donde los mentores ayudarán a definir y perfeccionar sus ideas de negocio.
El programa se desarrollará en el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) de #Santander y tendrá una duración de cinco meses, comenzando a finales de octubre.
Durante este período, se organizarán sesiones de networking y eventos sectoriales que facilitarán el intercambio de experiencias y la creación de alianzas estratégicas entre los asistentes.
Supuestamente, la historia de este tipo de programas en Santander se remonta a los años 2000, cuando la ciudad empezó a consolidarse como un centro de #innovación y #emprendimiento en la región norte de España.
La iniciativa busca además aprovechar la tendencia europea de fortalecer ecosistemas de startups mediante fondos europeos y políticas públicas que fomenten la economía digital y sostenible.
La concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial
La concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial, Chabela Gómez-Barreda, ha señalado que esta edición se suma a otras acciones municipales destinadas a impulsar la economía local y la creación de empleo.
La convocatoria estará abierta hasta el 8 de octubre y las solicitudes pueden realizarse a través del enlace https://www.eoi.es/es/cursos/93328/coworking-santander-3a-edicion.
Supuestamente, las personas interesadas deben estar en fases tempranas de desarrollo de su proyecto empresarial y demostrar motivación para crecer en un entorno colaborativo.
La participación en el programa es completamente gratuita, lo que facilita el acceso a recursos y formación sin coste para los emprendedores.
La EOI, por su parte, es una fundación pública adscrita al Ministerio de Industria y Turismo, con una larga historia en la formación de profesionales y en el fomento del emprendimiento en España.
Desde su creación en 1982, ha sido pionera en promover la innovación y el desarrollo de competencias digitales y sostenibles en diferentes sectores.