La ciudad de Santander presenta su cifra más baja de desempleados en agosto desde 2008, contrarrestando la tendencia al alza en toda España, gracias a políticas municipales y la confianza empresarial.

Imagen relacionada de santander reduce desempleo agosto tendencias nacionales

Según datos oficiales, en agosto había en #Santander un total de 8.546 personas en situación de desempleo, lo que supone una reducción del 0,1% en comparación con julio. Esta cifra representa la más baja registrada en agosto desde 2008, marcando así un récord histórico para la ciudad en este mes.

La concejala de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, Chabela Gómez-Barreda, ha destacado estos datos como un signo positivo del mercado laboral local.

“Supuestamente, la confianza de los empresarios en el potencial de Santander y las políticas municipales están impulsando este descenso en el paro”, afirmó.

Además, contrastó estos resultados con las cifras a nivel nacional, donde el paro ha aumentado en 21.905 personas, equivalentes a un 0,91%, alcanzando un total de 2.426.511 personas en situación de desempleo.

En términos relativos, la tasa de #desempleo en Santander se sitúa en el 7,7%, mientras que la media nacional se eleva hasta el 13,7%. La diferencia significativa refleja la efectividad de las políticas locales y la fortaleza del tejido empresarial en la ciudad. La cantidad de personas que encontraron #empleo en agosto en Santander fue de 5.651, lo que supone un aumento del 6% respecto a agosto de 2024, cuando se registraron 5.329 contratos.

Supuestamente, estos datos también muestran una recuperación en el mercado laboral local, con cinco meses consecutivos de descenso en el número de desempleados desde 2020.

En el último año el paro en Santander ha descendido en un 8%

La concejala resaltó que, en particular, en el último año el paro en Santander ha descendido en un 8%, equivalente a 770 personas menos en situación de desempleo.

Desde el Ayuntamiento, se atribuyen estos logros a diversas acciones que han impulsado desde la administración local. Entre ellas, Gómez-Barreda mencionó la colaboración con el Servicio Cántabro de Empleo y las políticas específicas para favorecer la inserción laboral.

Desde la firma del II Plan Territorial por el Empleo en febrero de 2023, el paro ha disminuido un 20%, lo que equivale a 2.183 personas que han conseguido un puesto de trabajo.

Supuestamente, en los últimos meses también se han incrementado los contratos temporales y fijos, con el objetivo de consolidar la recuperación. En agosto, los contratos firmados en Santander sumaron un total de 5.651, frente a los 5.329 del mismo mes del año anterior. Esto refleja una tendencia positiva que contrasta con las cifras nacionales, donde la reducción fue mucho más pronunciada, con 549 contratos menos.

La estrategia del Ayuntamiento también incluye el apoyo a emprendedores y nuevas iniciativas empresariales. La concejala afirmó que “trabajamos estrechamente con las empresas para facilitar la contratación y promover la creación de empleo en todos los sectores económicos de Santander”.

Además, destacó los esfuerzos en formación y capacitación de los ciudadanos, con programas que abordan competencias profesionales, tecnológicas y transversales, con el fin de facilitar su inserción en el mercado laboral.