El Ayuntamiento de Santander anuncia una nueva convocatoria de subvenciones por más de 1,2 millones de euros para promover la inserción laboral, apoyar a jóvenes y fomentar el autoempleo en la ciudad durante 2024.

Imagen relacionada de santander prepara una importante convocatoria de ayudas para impulsar el empleo y el emprendimiento en 2024

El Ayuntamiento de Santander está ultimando los detalles de una novedosa convocatoria de ayudas económicas denominada ‘Santander Crea y Emplea’ para el año 2024, con un presupuesto que superará los 1,2 millones de euros.

Esta iniciativa, que busca fortalecer el mercado laboral local, se enmarca dentro de los esfuerzos del consistorio por promover el emprendimiento, la creación de empleo y la retención del talento en la ciudad.

La concejala de Empleo, Chabela Gómez-Barreda, informó que actualmente ya trabajan en un borrador que contempla diversas líneas de subvenciones destinadas a diferentes colectivos y objetivos estratégicos.

Entre los principales propósitos de estas ayudas se encuentra la promoción del empleo mediante contrataciones directas en empresas locales, el apoyo al autoempleo, y la incentivación del retorno de jóvenes profesionales que hayan residido en otras ciudades o países.

Además, una de las novedades más destacadas de la convocatoria de este año es la inclusión de medidas específicas para facilitar la reinserción laboral de mujeres mayores de 45 años.

Esta iniciativa responde a un acuerdo plenario del Ayuntamiento, que busca ofrecer oportunidades concretas para las mujeres que enfrentan mayores dificultades para acceder y mantenerse en el mercado laboral.

Por otra parte, las ayudas están dirigidas también a otros colectivos vulnerables o con potencial de desarrollo económico, como los jóvenes emprendedores menores de 30 años, o hasta los 35 en el caso de personas con discapacidad.

Asimismo, las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de Santander, especialmente aquellas con capacidad de incorporar nuevos empleados, podrán beneficiarse de estas subvenciones.

No menos importante es el apoyo a los jóvenes retornados, que mantienen vínculos sólidos con la ciudad y que desean consolidar su proyecto de vida y trabajo en Santander.

Gómez-Barreda resaltó que este programa de ayudas forma parte del compromiso del equipo de gobierno para fortalecer el tejido económico y laboral de la ciudad, promoviendo la igualdad de oportunidades desde una perspectiva de género y edad.

También se busca incentivar la actividad de las microempresas y los autónomos, que representan una parte fundamental del entramado empresarial santanderino.

Además, la concejala destacó que la nueva convocatoria ha sido diseñada en línea con la Ley de Simplificación Administrativa aprobada por la comunidad autónoma, con el objetivo de facilitar los trámites para solicitar las subvenciones y acelerar los procesos de concesión.

Con estas medidas, el Ayuntamiento pretende facilitar que más emprendedores y empresas puedan acceder a las ayudas sin obstáculos burocráticos, promoviendo así un entorno favorable para la creación de empleo y el crecimiento económico en Santander durante el próximo año.