El concejal de Recursos Humanos, Daniel Portilla, anuncia la aprobación de la Oferta de Empleo Público para 2025, que incluye 119 plazas, tanto para turno libre como para promoción interna, priorizando la inclusión de personas con discapacidad.

Imagen relacionada de santander oferta empleo 2025

En un paso significativo hacia la mejora de los servicios públicos, la mesa general de negociación para funcionarios del Ayuntamiento de Santander ha dado su visto bueno a la Oferta de Empleo Público (OEP) para el año 2025, que comprende un total de 119 plazas.

De estas, 88 están destinadas al turno libre y 31 a la promoción interna. Daniel Portilla, concejal de Recursos Humanos, ha expresado su satisfacción por este acuerdo, subrayando la importancia de contar con una plantilla adecuada que garantice una atención eficiente y rápida a los ciudadanos de la ciudad.

La Oferta de Empleo Público incluye una variedad de puestos, destacando una plaza de director de la Biblioteca Menéndez Pelayo, así como varias posiciones en el cuerpo de bomberos y en la administración local.

En el turno libre, se asignan 3 plazas para bomberos-conductores y 6 para bomberos, además de puestos para arquitectos técnicos, agentes tributarios, educadores sociales, trabajadores sociales, auxiliares de biblioteca, operarios y vigilantes.

En total, se contemplan 22 plazas de administrativos y otros puestos técnicos que buscan cubrir las necesidades específicas del Ayuntamiento.

Además, la OEP 2025 contempla un compromiso con la inclusión, reservando 9 plazas para personas con discapacidad, en cumplimiento con la legislación vigente.

Esta oferta incluye 3 plazas de administrativos y 2 de auxiliar administrativo, además de 4 para vigilantes, asegurando así una representación equitativa dentro del servicio público.

La promoción interna también ha sido un aspecto clave en esta negociación, con 31 plazas disponibles para aquellos que actualmente laboran en el Ayuntamiento.

De estas, 3 se reservan para personas con discapacidad, con posiciones de técnico de administración general, gestión, administrativo, y otros roles como auxiliares y bomberos.

La diversidad de opciones refleja el compromiso del Ayuntamiento de promover el crecimiento y desarrollo profesional de sus empleados.

Portilla ha enfatizado que esta propuesta de OEP 2025, tras ser negociada, deberá ser ratificada por la Junta de Gobierno Local y publicada en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

Este proceso es crucial para que la oferta se materialice y se puedan cubrir las vacantes necesarias en la administración local.

El concejal también ha reiterado la importancia de equilibrar la mejora de las plantillas con la responsabilidad fiscal, destacando que el equipo de gobierno está comprometido con la sostenibilidad económica del Ayuntamiento.

Este enfoque no solo busca fortalecer la capacidad de respuesta de los servicios públicos, sino también mitigar la carga fiscal sobre los ciudadanos.

Históricamente, el Ayuntamiento de Santander ha enfrentado retos similares en la gestión de recursos humanos, y esta nueva oferta de empleo representa un paso adelante en el fortalecimiento del servicio público, asegurando que la ciudad cuente con profesionales capacitados y comprometidos para atender las necesidades de su población.