El Ayuntamiento de Santander anuncia una nueva convocatoria de subvenciones para 2024 con un presupuesto superior a 1,1 millones de euros, orientadas a fomentar la inserción laboral, el autoempleo y la retención del talento en la ciudad.

Imagen relacionada de santander lanza ayudas por mas de un millon de euros para potenciar el empleo y el emprendimiento local

El Ayuntamiento de Santander se encuentra ultimando los detalles para el lanzamiento de la convocatoria de ayudas denominada 'Santander Crea y Emplea' para el año 2024.

Este programa de subvenciones contará con un presupuesto que superará los 1,1 millones de euros (equivalente a aproximadamente 1,1 millones de euros en la actualidad), destinados a fortalecer el mercado laboral local y promover el emprendimiento en la ciudad.

Desde hace varias décadas, Santander ha sido un referente en el norte de España por su pujanza económica y su tradición en actividades comerciales y marítimas.

La inversión en programas de apoyo al empleo y a la creación de empresas ha sido una constante en su historia, adaptándose siempre a las necesidades del momento.

La iniciativa 'Santander Crea y Emplea' busca continuar esta tendencia, poniendo especial énfasis en la inserción laboral de jóvenes, un colectivo que tradicionalmente ha enfrentado mayores dificultades para acceder al mercado de trabajo.

Según ha informado la concejala de Empleo, Chabela Gómez-Barreda, ya se trabaja en un borrador de las bases de la convocatoria, que está diseñada para cumplir con objetivos estratégicos claros.

Entre estos se encuentran el fomento del emprendimiento local, la promoción de la contratación directa para la generación de empleo, y la incentivación del retorno de talento joven que ha emigrado en busca de mejores oportunidades.

Además, el programa busca fortalecer el tejido empresarial de Santander mediante la puesta en marcha de nuevas actividades económicas.

Una de las novedades de esta edición es la inclusión de medidas específicas para facilitar la reinserción laboral de mujeres mayores de 45 años, un colectivo que en muchas ocasiones ha enfrentado obstáculos mayores para acceder a empleos estables.

Gómez-Barreda señaló que esta iniciativa responde a un acuerdo plenario del Ayuntamiento, que busca ofrecer apoyo concreto a mujeres con dificultades en el mercado laboral, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Asimismo, las ayudas estarán dirigidas a otros colectivos como jóvenes emprendedores menores de 30 años, o hasta 35 en el caso de personas con discapacidad, además de empresas locales con capacidad de contratación y jóvenes retornados que tengan arraigo en la ciudad.

La concejala destacó que el programa está alineado con el esfuerzo del equipo de gobierno para potenciar el talento local, impulsar la igualdad por motivos de género y edad, y estimular la actividad de microempresas y autónomos, que representan una parte esencial del tejido económico de Santander.

Por último, Gómez-Barreda precisó que la nueva convocatoria ha sido adaptada a la Ley de Simplificación Administrativa de Cantabria, vigente desde 2022, con la finalidad de agilizar los procesos de solicitud y gestión de las ayudas.

Con estas medidas, el Ayuntamiento busca facilitar el acceso a las subvenciones y acelerar la puesta en marcha de proyectos que generen empleo y dinamismo en la ciudad, asegurando así un desarrollo económico sostenible y equitativo para todos los santanderinos.