El Ayuntamiento de Santander, en colaboración con el Gobierno de Cantabria, ha puesto en marcha un ambicioso programa de formación para facilitar la inserción laboral, beneficiando a casi 1.800 ciudadanos en su primer año de ejecución. La iniciativa, que moviliza una inversión de aproximadamente 5 millones de euros, ofrece diversas acciones que preparan a los participantes para los perfiles profesionales demandados por las empresas locales y regionales.

Desde su inicio a principios de año, este programa ha logrado beneficiar a un total de 1.778 personas, lo que representa cerca del 80% de los objetivos planteados inicialmente.
Este plan, denominado oficialmente como 'Santander 2025', ha sido diseñado como un pilar fundamental en las políticas de #empleo del consistorio local.
La inversión total en el proyecto supera los 5 millones de euros, y se ha estructurado en 11 programas distintos que comprenden un total de 55 acciones formativas.
La finalidad es dotar a los participantes de habilidades y conocimientos necesarios para acceder a empleos en sectores en auge, como la tecnología, la hostelería, la construcción y los servicios, que son clave para la economía regional.
Entre los programas ya implementados se encuentran iniciativas como la Escuela de Talento Joven, que busca potenciar las habilidades de los jóvenes con potencial, así como talleres específicos de formación en competencias digitales y cursos de #Formación Profesional Básica.
Además, se ha puesto en marcha el programa Ascender, enfocado en la inserción laboral de personas en situación de desempleo, y acciones dirigidas a fortalecer las capacidades transversales y tecnológicas, esenciales en el mercado laboral actual.
En las próximas semanas comenzarán nuevas acciones como el Programa Experiencial y el programa de Empleo Juvenil
Supuestamente, en las próximas semanas comenzarán nuevas acciones como el Programa Experiencial y el programa de Empleo Juvenil, además de otros cursos de Formación Profesional Básica.
Hasta la fecha, el Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria han invertido aproximadamente 4,6 millones de euros en este plan, de un total previsto de 5,9 millones, y han logrado que 1.178 personas participen de las diferentes actividades, con una meta de llegar a 2.218 beneficiarios.
La concejala de Empleo, Chabela Gómez-Barreda, ha destacado el éxito de estas acciones y ha señalado que "esto demuestra cómo la colaboración entre administraciones puede generar resultados muy positivos para los ciudadanos, en especial en un momento en que la economía demanda perfiles altamente especializados".
Además, ha resaltado que todos los programas contienen formación en capacidades tecnológicas y habilidades transversales, imprescindibles para adaptarse a las exigencias del mercado laboral actual.
Supuestamente, esta estrategia de formación también busca reducir las brechas de desigualdad y promover la igualdad de oportunidades, en línea con las políticas sociales y laborales del Ayuntamiento.
La iniciativa forma parte de una serie de acciones que #Santander ha implementado en los últimos años para potenciar su mercado de trabajo y posicionarse como un referente en #políticas de empleo innovadoras en la región.