La alcaldesa de Santander inaugura una nueva edición de la Escuela de Oficios en colaboración con PreZero, ofreciendo oportunidades laborales a personas en situación de vulnerabilidad a través de formación práctica en limpieza urbana.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha dado la bienvenida a un grupo de 15 personas que participan en la última edición de la Escuela de Oficios, un programa formativo desarrollado en colaboración con la empresa de gestión medioambiental PreZero.
Este acto de apertura tuvo lugar en las instalaciones del Centro Municipal de Formación y Empleo (CEFEM), ubicado en el Barrio Pesquero, y contó con la presencia de la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo; Matías Miguel de Lecea, director de zona; y Miguel Corrales, delegado en Cantabria.
Este programa forma parte de la estrategia del Ayuntamiento de Santander para potenciar la empleabilidad de los habitantes de la ciudad, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.
La alcaldesa resaltó que, mediante alianzas con el sector privado, el consistorio busca ofrecer herramientas específicas que faciliten la inserción laboral, promoviendo así la inclusión social y el desarrollo económico local.
El plan tiene una duración de cuatro semanas, durante las cuales los participantes recibirán 40 horas de formación teórica y 74 horas de prácticas en las calles de Santander, en colaboración con personal de PreZero.
La formación abarca conceptos básicos y especializados en limpieza urbana, incluyendo tareas como baldeo, barrido, recogida de residuos y otras funciones relacionadas.
Además, el programa contempla un módulo dedicado a la seguridad y prevención de riesgos laborales, así como orientación laboral para facilitar la integración de los participantes en el mercado de trabajo.
La selección de los inscritos se realizó atendiendo a criterios como pertenencia a colectivos vulnerables, situación de desempleo, empadronamiento en Santander, experiencia previa en actividades similares, participación en programas de orientación laboral de la Agencia de Desarrollo Local y alta motivación.
De los treinta aspirantes, 15 han sido seleccionados, incluyendo 11 hombres y 3 mujeres; otras dos personas permanecen en lista de espera. Una vez finalizada la formación, los participantes podrán incorporarse a la bolsa de empleo de PreZero, lo que representa una oportunidad real de acceder a puestos de trabajo en los servicios de limpieza urbana que la compañía gestiona en Santander desde hace más de tres años.
Esta iniciativa no solo busca mejorar las perspectivas laborales de los participantes, sino que también continúa con la tradición de programas similares en la ciudad, como la edición anterior centrada en mujeres mayores de 45 años.
La apuesta del Ayuntamiento por la formación y el empleo en sectores esenciales como la limpieza urbana refleja su compromiso con la cohesión social y el fortalecimiento del tejido empresarial local.
Desde sus inicios en 2018, la Escuela de Oficios de Santander ha sido un ejemplo de colaboración público-privada exitosa, ayudando a más de cien personas a encontrar empleo en diferentes áreas.
La experiencia ha demostrado que la formación práctica y el contacto directo con el entorno laboral son claves para reducir el desempleo y mejorar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables en la ciudad.
Con esta nueva edición, Santander reafirma su compromiso de seguir impulsando iniciativas que combatan la exclusión social y fomenten la integración laboral de todos sus ciudadanos.