Más de 350 demandantes de empleo se dieron cita en el CIE para conocer las ofertas laborales del sector hostelero, destacando la importancia de la colaboración entre empresas y el Ayuntamiento.

Imagen relacionada de hosteleria cantabria busca talento

El Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) de Cantabria ha sido el escenario de un importante encuentro sectorial que ha atraído la atención de aproximadamente 350 personas en búsqueda de empleo.

En esta tercera jornada, 18 empresas del sector de la hostelería han presentado diversas oportunidades laborales, con el objetivo de contratar a más de 50 trabajadores.

Esta iniciativa forma parte del programa 'Shave the date. Los martes, ven a buscar empleo', que el Ayuntamiento de Santander ha puesto en marcha para fomentar la inserción laboral en colaboración con distintas empresas y entidades del entorno socioeconómico local.

La concejala del área, Chabela Gómez-Barreda, ha calificado este evento como un “éxito”, subrayando la alta demanda de empleo en el sector hostelero.

Según Gómez-Barreda, estas jornadas no solo benefician a los demandantes de empleo, sino que también ayudan a las empresas a cubrir los puestos que requieren.

"Creamos un espacio donde las empresas pueden encontrar el talento que necesitan, mientras que los solicitantes de empleo tienen la oportunidad de acceder directamente a posibles contrataciones", ha comentado.

El presidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria, Eduardo Lamadrid, ha expresado su satisfacción por la realización de este encuentro. Lamadrid ha indicado que las empresas participantes han mostrado interés en varios currículos y han establecido contactos directos con candidatos, lo que podría traducirse en un número significativo de contrataciones en el futuro cercano.

Esta relación directa entre empresas y futuros empleados es considerada esencial para fortalecer el mercado laboral local.

Este encuentro es el tercero de una serie de iniciativas promovidas por el Ayuntamiento, que ya ha organizado eventos similares en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción, la Asociación de Excavadores, el Colegio de Economistas y la Facultad de Económicas.

La próxima jornada está programada para el lunes 8 de abril, en colaboración con la Fundación Laboral del Metal. Los siguientes encuentros se centrarán en la Federación Empresarial de Dependencia de Cantabria el 15 de abril y la Asociación de Empresas Tecnológicas, Ascentic, el 22 de abril.

El ciclo culminará el 13 de mayo con una jornada dedicada al tercer sector social de Cantabria (Tesscan).

Gómez-Barreda ha expresado su agradecimiento a todas las empresas y entidades que colaboran con el Ayuntamiento en el programa 'Shave the date'. Asimismo, ha enfatizado que eventos como el de hoy son una prueba de que con iniciativa y colaboración se puede ayudar a los ciudadanos de Santander a encontrar empleo.

En un contexto donde la hostelería ha sido uno de los sectores más impactados por la pandemia, este tipo de encuentros son más relevantes que nunca para reactivar el mercado laboral y ofrecer nuevas oportunidades a quienes buscan trabajo en esta área.

Históricamente, la hostelería ha sido un pilar fundamental de la economía de Cantabria, conocido por su oferta gastronómica y turística. En la actualidad, la recuperación de este sector se vuelve crucial para el bienestar económico de la región y para los miles de santanderinos que dependen de empleos en este campo.