El proyecto conjunto del Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria para impulsar la inserción laboral en Santander continúa mostrando resultados positivos, beneficiando ya a cerca de 1.800 personas con una inversión de aproximadamente 5 millones de euros.

Este plan es resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento de #Santander y el Gobierno de Cantabria, con la finalidad de adaptar la formación a las necesidades reales del tejido empresarial local.
Desde su puesta en marcha a principios de año, el proyecto ha logrado beneficiar a un total de 1.778 personas, lo que representa aproximadamente el 80% de los objetivos iniciales. La inversión total del plan alcanza los 5 millones de euros, de los cuales ya se han ejecutado cerca de 3.9 millones, distribuidos en 11 programas y 55 acciones diferentes.
El plan se diseñó como un pilar fundamental en las políticas de #empleo del Ayuntamiento, con el objetivo de dotar a los participantes de habilidades y conocimientos que respondan a la demanda actual del mercado laboral.
Entre los programas ya implementados se encuentran la Escuela de Talento Joven, el Taller de Empleo, el programa Ascender, cursos de #Formación Profesional Básica, competencias digitales, programas para jóvenes con talento y proyectos dirigidos a las corporaciones locales.
Supuestamente, en futuras semanas comenzarán otros programas clave, como el Programa Experiencial, Empleo Juvenil, Fórm@te y cuatro cursos adicionales de Formación Profesional Básica.
La intención es ampliar el alcance del plan y llegar a un mayor número de beneficiarios, con la meta de cubrir a unas 2.218 personas en total.
Concejala de Empleo
El balance presentado por Chabela Gómez-Barreda, concejala de Empleo, refleja un avance significativo en la ejecución del plan, que ya ha movilizado recursos por aproximadamente 4,6 millones de euros.
Hasta la fecha, 1.178 personas han participado en los programas, en comparación con el objetivo de involucrar a 2.218 ciudadanos.
Este plan no solo responde a la necesidad de formar a los ciudadanos en habilidades técnicas, sino que también enfatiza la adquisición de competencias transversales y capacidades tecnológicas relevantes en el mercado laboral actual.
Además, se destaca que todos los programas incluyen componentes de formación en habilidades digitales, esenciales en un entorno cada vez más digitalizado.
Supuestamente, la iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de desarrollo económico y social, que pretende transformar a Santander en un referente regional en formación y empleo.
La colaboración entre diferentes administraciones ha sido clave para el éxito de este proyecto, demostrando que la unión de esfuerzos puede generar resultados positivos y sostenibles.
Históricamente, Santander ha sido una ciudad con una economía tradicionalmente basada en el comercio y la pesca, pero en las últimas décadas ha diversificado su economía hacia sectores como la tecnología, los servicios y el turismo.