Los cortes de tráfico afectarán varias líneas de autobús durante la manifestación del Día de la Mujer el 8 de marzo.

El próximo sábado 8 de marzo, en conmemoración del 'Día de las Mujeres', se llevará a cabo una manifestación que afectará considerablemente el tráfico en la ciudad.

Desde las 12:00 hasta las 15:00 horas, se cerrará el túnel de Tetuán y la zona que comprende desde San Martín hasta Jesús de Monasterio en ambas direcciones.

La normalidad en el tráfico se reestablecerá una vez que la manifestación haya superado el cruce de las calles mencionadas.

De forma provisional, cuando los manifestantes crucen la glorieta del Paseo de Pereda, se permitirá la circulación de vehículos por la zona marítima, específicamente a través del túnel del Centro Botín y la calle Isabel II en dirección a San Fernando.

Además, el túnel de Pasaje de Peña será utilizado para facilitar el tránsito hacia el Sardinero.

Las líneas de autobús que se verán afectadas por estos cortes han establecido recorridos alternativos para garantizar el servicio a los ciudadanos.

Por ejemplo, la Línea 1, que usualmente opera en dirección a Pctcan, desviará su ruta desde la parada de Reina Victoria 129 (Luis Martínez), ascendiendo por la calle Pérez Galdós, Plaza Alto Miranda, y continuando por la Avenida de Los Infantes y Avenida de los Castros, para finalmente integrarse de nuevo en su recorrido en la parada de Avenida Valdecilla.

Esta línea realizará una parada provisional en Camilo Alonso Vega 9.

De manera similar, la Línea 2 en dirección a Corban modificará su trayecto de la misma forma, y la Línea 3 también seguirá un recorrido alternativo hasta su parada habitual.

Las líneas 4, 5 y 6 también han adaptado sus trayectos para minimizar el impacto en los usuarios del transporte público.

Es importante recordar que estas manifestaciones forman parte de un movimiento más amplio por la igualdad de género, que ha cobrado fuerza en la última década.

En 2018, millones de mujeres en todo el mundo se unieron en protestas que reflejaron la lucha por sus derechos. La celebración del Día de la Mujer ha evolucionado para convertirse en un símbolo de unidad y resistencia, destacando la necesidad de visibilizar y abordar temas como la violencia de género y la desigualdad salarial.

Para las líneas que no se verán afectadas, como la Línea 14 y la Línea 16, se espera que mantengan su servicio habitual, proporcionando un alivio a los usuarios que necesiten desplazarse durante este periodo de manifestación.

Asimismo, se recomienda a los conductores que planifiquen sus rutas con antelación y consideren alternativas para evitar el congestionamiento en las áreas afectadas.

La ciudad se prepara para recibir a miles de manifestantes que saldrán a las calles en un acto de reivindicación y empoderamiento. La administración local ha instado a los ciudadanos a ser pacientes y a participar de forma pacífica, recordando que estas acciones son fundamentales para seguir avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria.