El próximo domingo 21 de mayo, Santander será escenario de un triatlón que reunirá a más de 750 deportistas de 13 países, consolidándose como uno de los eventos deportivos más importantes de la región.

Esta competición, que promete ser la de mayor participación en la historia de la ciudad, contará con la inscripción de más de 750 atletas procedentes de 13 países diferentes, superando con creces las cifras de ediciones anteriores y estableciendo un nuevo récord de participación.
La prueba, que tiene lugar en fechas similares a las celebradas en años anteriores, se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más importantes de la región norte de España, atrayendo no sólo a deportistas profesionales sino también a amateurs de diversas edades y niveles de experiencia.
La concejala de Deportes de Santander, Beatriz Pellón, anunció durante un acto oficial que la organización espera que la afluencia de participantes y espectadores contribuya a potenciar el turismo y la economía local, además de promover un estilo de vida saludable.
La salida de la competición se dará a las 10:00 horas desde la Duna de Zaera, un emblemático espacio natural de la ciudad. Desde allí, los triatletas afrontarán el segmento de natación en el mar Cantábrico, en una prueba que se prevé emocionante y desafiante. Tras completar los 1.500 metros de natación, los deportistas continuarán con el segmento de ciclismo recorriendo 40 kilómetros por las principales avenidas y calles de Santander, incluyendo el Paseo de Pereda, la Avenida de la Reina Victoria, Castelar y la Península de la Magdalena.
La jornada concluirá con la carrera a pie de 10 kilómetros, que recorrerá algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad y que busca ser una experiencia tanto competitiva como de camaradería.
El evento no solo se centra en la competencia deportiva. Supuestamente, se ofrecerán premios en metálico para las categorías absolutas, tanto en modalidad masculina como femenina, además de obsequios para todos los participantes y múltiples sorteos a lo largo de la día.
La organización también ha confirmado que una parte de las inscripciones se destinará a causas benéficas, apoyando a la Fundación Síndrome de Down, la Fundación Calidad en Dependencia y a Desafío Inmortales, en un claro compromiso solidario.
El Ayuntamiento de #Santander ha expresado su satisfacción y apoyo a esta iniciativa
El Ayuntamiento de Santander ha expresado su satisfacción y apoyo a esta iniciativa, resaltando que la colaboración en eventos como este contribuye a fortalecer la imagen de la ciudad como destino turístico y deportivo.
Según la concejala Pellón, la organización de eventos deportivos de esta magnitud ayuda a atraer visitantes, genera empleo temporal y fomenta la participación ciudadana en actividades saludables.
Por su parte, el organizador Enrique Conde destacó que el objetivo principal del #triatlón es promover la actividad física y los hábitos saludables en toda la comunidad, inspirando a personas de todas las edades a superar sus propios límites.
Además, supuestamente, la prueba busca impulsar la participación de deportistas locales y extranjeros, consolidándose como un referente en el calendario deportivo de la región.