El Ayuntamiento de Santander, en colaboración con Gedsports y diversas entidades deportivas, organiza una semana llena de eventos deportivos gratuitos que promueven hábitos de vida saludables en toda la ciudad.

Imagen relacionada de santander impulsa una semana europea del deporte con mas de 28 actividades gratuitas para toda la comunidad

En esta edición, el evento contará con un total de 28 actividades diferentes diseñadas para involucrar a toda la ciudadanía, desde niños y jóvenes hasta adultos mayores.

La iniciativa, presentada por Beatriz Pellón, concejala de Deportes del Ayuntamiento, pretende fortalecer la cultura deportiva en la ciudad y fomentar hábitos de vida saludables, en línea con los objetivos de la Unión Europea para promover la actividad física y reducir los niveles de sedentarismo.

Durante la rueda de prensa, Pellón destacó que para #Santander es “un honor” participar en esta iniciativa europea, que “nos conecta con otras ciudades del continente con un propósito común: promover la práctica del #deporte y el bienestar general”.

La concejala también resaltó que este año, en colaboración con Gedsports, federaciones y clubes deportivos locales, se ha diseñado un programa más amplio, diverso e inclusivo, pensado para todos los públicos y edades.

Entre las actividades previstas, se encuentran talleres de iniciación a disciplinas como golf, fútbol americano, tiro con arco, bolos y palas, que serán gratuitos y abiertos al público.

Además, se ofrecerán actividades colectivas como zumba, pilates y entrenamiento funcional, ideales para quienes buscan mantenerse en forma y divertirse al mismo tiempo.

También habrá rutas guiadas de marcha nórdica, excursiones a la montaña y quedadas en bicicleta de montaña, promoviendo el ejercicio en entornos naturales y fomentando el turismo deportivo.

Supuestamente, uno de los puntos destacados será la visita a los museos del ciclismo de Santiago Revuelta y al Espacio Seve Ballesteros, donde los visitantes podrán aprender sobre la historia del deporte y sus grandes figuras.

Además, se han organizado charlas de motivación y nutrición, con el fin de ofrecer una visión integral del bienestar físico y mental.

Otra iniciativa interesante es ‘Suma kilómetros por tu barrio’, un reto en el que los vecinos podrán sumar durante toda la semana kilómetros caminando o corriendo en sus propios barrios.

Al final, se premiará al barrio que haya recorrido la mayor distancia, fomentando así la participación comunitaria y el espíritu de colaboración.

Las instalaciones de los centros deportivos municipales también abrirán sus puertas de forma gratuita para quienes quieran aprovechar sus servicios y clases durante esos días.

Coordinación y diseño de esta semana europea del deporte

La concejala Pellón agradeció públicamente a Guillermo Pedrajo y Pablo Regaliza, representantes de Gedsports, por la organización, coordinación y diseño de esta semana europea del deporte, así como a todas las entidades deportivas locales que colaboran en el evento.

Supuestamente, en un pasado no muy lejano, Santander ya fue escenario de eventos deportivos de gran envergadura, como triatlones con récords históricos y competiciones internacionales, consolidando su posición como ciudad comprometida con la actividad física y la salud pública.

La edil invitó a toda la ciudadanía a participar activamente, a probar nuevas disciplinas y a disfrutar del deporte en primera persona, porque supuestamente, el deporte no solo mejora la salud física, sino que también fortalece el tejido social y fomenta la convivencia.