Santander se prepara para un evento de danza sin precedentes que une a diversas escuelas y talentos hasta junio.

La ciudad de Santander se convertirá en el epicentro de la danza a partir de este sábado 15 de marzo, cuando dé inicio el programa ‘Santander en danza’.
Este evento, que se extenderá hasta el 20 de junio, reunirá a múltiples escuelas de baile, ofreciendo una rica variedad de estilos y exhibiciones que prometen deleitar a los amantes del arte del movimiento.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, presentó esta emocionante iniciativa en el centro cívico de Cueto, donde se espera que el ritmo y la energía llenen el ambiente.
La inauguración tendrá lugar a las 18:00 horas con la actuación del grupo Bendita Locura, seguido por The Lab Dance Studio el viernes 28 de marzo a las 19:00 horas.
Durante el mes de abril, el centro cívico se convertirá en un escenario vibrante, recibiendo a destacados grupos de danza como el Centro Profesional de Danza Belín Cabrillo el 3 de abril a las 19:00 horas, Andanzas el 4 de abril a las 18:00 horas, y Yayavdanza el 10 de abril a las 19:00 horas.
También se presentarán Basicodanza Marta Escalante el 11 de abril y el Estudio de Danza y Movimiento Begoña Machín el 24 de abril, ambos a las 19:00 horas.
El mes de mayo seguirá con actuaciones igualmente impresionantes, comenzando con el Centro de Danza Profesional Mancina el 2 de mayo a las 19:00 horas y las Escuelas de la Asociación Cantabria Danza el 9 de mayo a las 19:00 horas.
La clausura del evento, que promete ser un gran espectáculo, será llevada a cabo por la Escuela de Danza Raquel Puente el viernes 20 de junio a las 19:00 horas.
Gema Igual, quien estuvo acompañada por la concejala de Participación Ciudadana, Lorena Gutiérrez, destacó que esta actividad, realizada en colaboración con el Ayuntamiento de Santander, tiene como objetivo promover la cultura del movimiento y la expresión corporal.
La alcaldesa subrayó que la danza no es solo una forma de arte, sino también una herramienta educativa y social que fomenta valores fundamentales como la disciplina y el trabajo en equipo, contribuyendo al bienestar físico y emocional de los participantes desde una edad temprana.
“Desde los centros cívicos, buscamos fortalecer nuestra colaboración con estas academias, que son fundamentales para la vida cultural y social de nuestros barrios, ofreciendo oportunidades de aprendizaje y desarrollo para todos los vecinos”, afirmó Igual.
La alcaldesa animó a los ciudadanos a asistir a esta cita, describiéndola como una excelente oportunidad para que la comunidad descubra y disfrute del talento local, resaltando la importancia de la danza como una actividad accesible y enriquecedora para personas de todas las edades.
Además, la entrada será gratuita hasta completar el aforo, permitiendo que un amplio público pueda disfrutar de estas actuaciones y celebrar juntos la magia del baile en Santander.