La ciudad se prepara para un fin de semana lleno de actividades culturales y artísticas para celebrar el Día Internacional de la Danza.

Imagen relacionada de santander danza 2025

Santander se transformará en una auténtica fiesta de la danza del 25 al 29 de abril de 2025, con la celebración del Día Internacional de la Danza, bajo el lema ‘Santander, ¡Baila!’.

Esta iniciativa, promovida por la Concejalía de Dinamización Social, fue anunciada por la alcaldesa Gema Igual y el concejal Fran Arias, quienes destacaron la importancia de acercar la cultura a la ciudadanía y fomentar la participación activa de todos los habitantes de la ciudad.

El evento, que coincide con el Día Internacional de la Danza el 29 de abril, se presenta como una oportunidad para disfrutar de una variada programación que incluye actividades gratuitas y accesibles para todos los públicos.

“Estas jornadas reflejan el compromiso del Ayuntamiento con la cultura participativa, la educación artística y el ocio ciudadano”, subrayó Gema Igual.

La celebración comenzará el 21 de abril con una exposición del Concurso de Dibujo Infantil sobre la Danza, que estará disponible en el Palacio de Exposiciones hasta el 25 de abril, donde se podrán apreciar las obras de niños de distintas edades.

Las categorías del concurso incluyen a participantes de 4 a 6 años, de 7 a 9 años y de 10 a 13 años, mostrando la creatividad y el talento de los más pequeños.

El viernes 25, la Plaza Porticada será el escenario de una fiesta infantil de inauguración a las 18.00 horas, donde niños de diversas escuelas de danza de la Asociación Cantabria en Danza realizarán sus actuaciones. Este día comenzará con la entrega de premios del Concurso de Dibujo, que contará con la presencia de la alcaldesa y el concejal. Además, habrá actividades como un pintacaras gratuito y un concierto participativo con la artista Lucía Vena y su grupo ‘Lucy Tunes’. También se llevará a cabo una merienda solidaria, cuyos fondos se destinarán a la Asociación Dosis de Sonrisas, que lucha contra el cáncer infantil.

El sábado 26, la programación se diversificará con propuestas en diferentes espacios. A las 12.30 horas, la Bahía de Santander acogerá un emocionante ‘Barra de Ballet con vistas al mar’, donde diversas escuelas de danza exhibirán su talento.

A lo largo de la tarde, la Plaza Porticada se convertirá en una Feria de la Danza, presentando danzas tradicionales y contemporáneas, junto a talleres creativos de abanicos de papel.

El domingo 27, uno de los momentos más esperados será el espectáculo conjunto entre la Banda Municipal de Música y varias escuelas de danza, culminando con la ‘Gran Gala de Danza Urbana’ en la Plaza Porticada, donde se reunirán jóvenes talentos de diversas academias.

Finalmente, el martes 29, se celebrará una clase abierta de Latin Dance en la Plaza del Ayuntamiento, invitando a todos los ciudadanos a participar en esta celebración del movimiento y la alegría.

Esta serie de eventos es una oportunidad para disfrutar de la danza y la cultura en un ambiente festivo y comunitario, reafirmando la importancia de la danza en la vida cultural de Santander.

Para más información sobre el evento y contenido audiovisual, se puede seguir las redes sociales de @santanderfestejos en Instagram, Facebook y TikTok.

No te pierdas el siguiente vídeo de [4k] santander