El Coso de Cuatro Caminos estrena su renovado museo taurino, ofreciendo una selección única de trajes, carteles y objetos emblemáticos del mundo del toro, en un espacio que busca convertirse en un referente para los aficionados y la cultura taurina en Santander.

Imagen relacionada de museo taurino cuatro caminos reapertura coleccion exclusiva

Supuestamente, esta iniciativa forma parte de un plan más amplio para revitalizar los espacios culturales vinculados a la tauromaquia en la región, que cuenta con una historia que se remonta a más de un siglo.

El museo, que puede visitarse de forma gratuita de lunes a domingo en horarios de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, presenta una colección singular que incluye trajes de diferentes épocas, capotes, carteles y objetos que han sido emblemáticos en el mundo del toro.

Entre las piezas más destacadas, se encuentra un cartel anunciador de una corrida muy especial, supuestamente diseñado por el reconocido artista venezolano Pedro Sandoval, quien ha colaborado en varias obras de arte relacionadas con la tauromaquia en América Latina.

Además, se exhibe el traje original de Alejandro Talavante, utilizado en una de sus famosas encerronas en Mérida, donde interpretó una bulería dedicada al toro antes de matar.

También se puede admirar el traje de alternativa de Juan Ortega, el traje goyesco de José Fuentes, y el de la confirmación de alternativa del torero mexicano Diego Silveti.

Supuestamente, una de las piezas más valoradas en la exposición es la muleta de José Tomás y el capote de Manolo Vázquez, objetos que han marcado momentos históricos en la historia reciente de la tauromaquia.

La colección también incluye cuadros y carteles de corridas pasadas, entre ellos una obra del artista Miquel Barceló creada para la corrida de José Tomás en Granada, considerada una de las más impactantes en la historia moderna.

La alcaldesa Igual subrayó que este #museo supone un motivo adicional para visitar la plaza y disfrutar de una muestra que pone en valor la #tradición taurina y su fuerte vínculo cultural con Santander

Durante la inauguración, la alcaldesa Igual subrayó que este museo supone un motivo adicional para visitar la plaza y disfrutar de una muestra que pone en valor la tradición taurina y su fuerte vínculo cultural con Santander.

La recuperación de esta colección se suma a la programación taurina que, presuntamente, este año contará con figuras de primer nivel en el escenario nacional e internacional.

Supuestamente, la feria taurina de Santander, que se celebrará en julio, ofrecerá un cartel muy completo que satisfará a todos los aficionados. La próxima edición incluirá varias corridas de toros, una de rejones, una novillada y un concurso de recortes, ampliando la oferta del año anterior.

La venta de entradas comenzará el lunes previo, a partir de las 10:00 horas, tanto en taquilla como en línea a través de la página web oficial.