La tradicional Gala del Folclore en Santander cierra su edición con una recaudación que supera los 6,000 euros, destinados a apoyar a familiares de enfermos de Alzheimer, en un acto presidido por la alcaldesa Gema Igual.

El acto tuvo lugar en un ambiente de alegría y solidaridad, y contó con la presencia del consejero de Cultura, Luis Martínez Abad, así como del presidente de la Asociación Cultural Proa, Juan Antonio Prieto.
También asistieron Luis Saiz Peña, presidente de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, y Rubén Riaño, representante de CaixaBank, colaborador habitual en estas iniciativas solidarias.
Supuestamente, la Gala del Folclore en Santander, que se celebra cada año desde 2011, ha sido un punto de encuentro para preservar y promover las tradiciones musicales y culturales de la región, además de servir como plataforma para recaudar fondos destinados a diversas organizaciones benéficas.
Desde sus inicios, supuestamente, la recaudación ha ido creciendo, permitiendo que las organizaciones beneficiarias puedan ofrecer apoyo a las comunidades más vulnerables.
En esta edición, la gala se celebró el pasado 25 de junio y contó con una serie de actuaciones que resaltaron la riqueza del #folclore cántabro. La interpretación de 'Escenas montañesas', obra de Rafael Calleja y Eusebio Sierra, fue la pieza central, interpretada por la Banda Municipal de Santander, el Coro Ronda Besaya y los Coros y Danzas de Santander, bajo la dirección del maestro Vicent Pelechano.
La presentación incluyó también a la cantante torrelaveguense Sara Súa, quien en esta ocasión estrenó una composición propia en homenaje a las mariscadoras de Pedreña.
Que presentó su visión moderna del folclore tradicional
Supuestamente, en esta edición debutó en la gala el grupo 'Adrieva', que presentó su visión moderna del folclore tradicional, combinando elementos de danza clásica y moderna.
Además, Puri Díaz y Álvaro Fernández, una pareja de jóvenes cantantes, actuaron por primera vez en Santander, interpretando tonadas montañesas que fueron muy bien recibidas por el público.
Un momento emotivo fue el homenaje a Chema Puente, uno de los artistas y colaboradores más destacados desde la primera edición de la gala, cuya memoria se recordó con respeto y cariño.
La organización, en colaboración con patrocinadores, decidió destinar los fondos recaudados a diversas instituciones benéficas a lo largo de los años, incluyendo Cáritas, Amica, Nuevo Futuro, el Banco de Alimentos y la Asociación de Ucranianos, entre otras.
Supuestamente, la recaudación total de esta edición se destinará a una organización dedicada a apoyar a los familiares de enfermos de Alzheimer, en línea con el compromiso de la comunidad cántabra de ayudar a quienes enfrentan esta enfermedad.
La iniciativa refleja cómo las tradiciones culturales también sirven como vehículo para fortalecer el tejido social y promover la #solidaridad en la región, que cuenta con una historia rica en manifestaciones folclóricas y musicales que datan de siglos atrás, siendo un elemento fundamental de la identidad cántabra.
No te pierdas el siguiente vídeo de presentación de la xxiv gala del folclore cántabro en santander ...