Una mirada profunda a la exposición 'Faros de Croacia', que destaca la importancia de estos monumentos históricos y su conservación.

Imagen relacionada de exposicion faros croacia

El centro cívico Juan de Santander se convierte en un punto de encuentro cultural al acoger la exposición 'Faros de Croacia', que estará disponible para el público hasta el 18 de abril.

Esta muestra es el resultado de la colaboración entre la Embajada de Croacia y OICOS, y presenta una colección impresionante de fotografías que destacan los faros restaurados del país balcánico, conocido por su belleza natural y su rica tradición marítima.

Mateo Echevarría, concejal de Cooperación al Desarrollo, fue el encargado de visitar la exposición, que tiene como finalidad poner de relieve la importancia de Croacia como destino turístico.

Con más de mil islas y cerca de 6,000 kilómetros de costa, el país ofrece una mezcla ideal de tranquilidad, aventura y nuevas experiencias para los visitantes.

La exposición es parte de un esfuerzo más amplio de Plovput, la empresa croata encargada del mantenimiento de las vías navegables y de la operación de los faros, para resaltar la necesidad de conservar estos monumentos históricos, que son parte integral del patrimonio cultural de la región.

Los faros croatas, que datan de entre 1818 y 1899, no solo son estructuras arquitectónicas, sino que cuentan historias de una rica epopeya marítima.

Cada faro refleja las experiencias de los marineros, arquitectos y trabajadores que participaron en su construcción, y muchos de ellos se encuentran en peligro de desaparecer debido a la falta de mantenimiento y la erosión del tiempo.

La exposición busca crear conciencia sobre la importancia de proteger estos monumentos, no solo por su valor histórico, sino también por su potencial en el turismo.

Las fotografías en 'Faros de Croacia' van más allá de simplemente representar estas estructuras; son una invitación a explorar la costa croata, uno de los paisajes más impresionantes de Europa.

Los fotógrafos han logrado capturar la esencia del Adriático, conocido por sus aguas cristalinas, y los paisajes que lo rodean, mostrando la diversidad de luces y tonos que caracterizan a esta región.

La exposición también pone en valor el turismo en Croacia, que se ha convertido en un destino atractivo para viajeros de todo el mundo. La presentación de estas imágenes en Santander es una forma de acercar la cultura croata a los ciudadanos, destacando la riqueza de su patrimonio y el potencial de un turismo responsable y sostenible.

El Ayuntamiento de Santander ha expresado su satisfacción por acoger este tipo de exposiciones, que enriquecen la oferta cultural de la ciudad y fomentan el intercambio entre diferentes culturas.

A medida que la exposición se desarrolla, se espera que más visitantes descubran la belleza de los faros croatas y la historia que cada uno de ellos guarda.

Al final, la conservación de estos monumentos no solo es un deber hacia el pasado, sino un regalo para las generaciones futuras, asegurando que la historia y la cultura de Croacia sigan brillando con la misma luz que estos faros.

No te pierdas el siguiente vídeo de la ruta de caravaggio