La nueva temporada de Escenario Santander ofrecerá una diversidad de conciertos con artistas nacionales e internacionales, consolidando a la ciudad como epicentro cultural y musical del norte de España durante 2025 y 2026.

Imagen relacionada de escenario santander temporada musical lider norte espana

La nueva temporada, que se desarrollará desde septiembre de 2025 hasta mayo de 2026, promete ofrecer una propuesta variada y de alta calidad, con el objetivo de seguir reforzando a #Santander como destino imprescindible para los amantes de la música en vivo.

Supuestamente, la inversión total destinada a este ciclo superará los 50.000 euros, lo que equivale aproximadamente a 55.000 dólares estadounidenses o 46.500 euros, destinados a la contratación de artistas, producción de eventos y actividades paralelas. La concejala de Cultura, Noemí Méndez, resaltó que esta programación refleja un compromiso firme del Ayuntamiento con la #cultura accesible y diversa, y que la música en vivo sigue siendo una de las expresiones artísticas más poderosas para conectar con la ciudadanía y proyectar la ciudad hacia el exterior.

Supuestamente, la selección de artistas ha sido realizada por un equipo especializado de El Silencio Music, con un criterio que prioriza la variedad de géneros —desde rock y pop, hasta estilos más alternativos y experimentales—, con artistas tanto nacionales como internacionales de renombre.

La edil destacó que uno de los aspectos más especiales de Escenario Santander es la cercanía que ofrecen sus salas de pequeño formato, con aforos inferiores a 1.000 espectadores, lo que permite una experiencia íntima y auténtica que no puede replicarse en grandes recintos.

Desde el inicio en septiembre, la programación incluirá conciertos destacados como Las Dianas, Deadletter y Abba The New Experience. Octubre ofrecerá una variedad de estilos con artistas como Ronnie Romero & Gus G., Rufus T. Firefly y We Are Scientist. En noviembre, se podrán disfrutar de grupos emblemáticos como Los Ilegales, Psychedelic Furs y La M.O.D.A., mientras que en diciembre se presentarán artistas como Antílopez y Biznaga, además de eventos especiales y festividades navideñas.

Supuestamente, los precios de las entradas oscilarán entre 10 y 30 euros, dependiendo del artista y la sala, lo que hace que la oferta sea accesible para un amplio público.

Para el inicio de 2026, la programación seguirá con artistas como Quique González, Morgan y Medina Azahara, además de conciertos en primavera con agrupaciones como Dire Straits Legacy y Willie & The Bandits.

Visitas escolares y #eventos culturales especiales

Además de los conciertos, la programación contempla iniciativas complementarias como la academia Art Music Room, visitas escolares y eventos culturales especiales, ampliando la dimensión educativa y social del proyecto.

La intención del Ayuntamiento, según supuestamente ha declarado la concejala, es convertir Escenario Santander en un espacio de referencia no solo para la música, sino también para la formación y participación comunitaria.

Para más detalles sobre la programación completa, venta de entradas y actividades paralelas, los interesados pueden consultar la página web oficial del Ayuntamiento de Santander y las redes sociales de Escenario Santander, donde se irán actualizando las novedades y futuras incorporaciones a la temporada.