El Ayuntamiento de Santander destina más de 200.000 euros para respaldar 11 iniciativas de cooperación internacional, fortaleciendo la labor de las ONGD en países vulnerables.

El Ayuntamiento de Santander ha anunciado la resolución de su última convocatoria de ayudas destinadas a fortalecer los proyectos de las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD) que trabajan en países en vías de desarrollo.
La inversión total asciende a aproximadamente 201.000 euros, lo que equivale a unos 220.000 dólares americanos, y se distribuirá entre 11 iniciativas que abordan diversas áreas de cooperación.
El concejal de Cooperación al Desarrollo, Mateo Echevarría, resaltó la importancia de apoyar estas labores, que consideran fundamentales para mejorar las condiciones de vida en comunidades vulnerables a nivel global.
La decisión del Ayuntamiento refleja un compromiso sostenido con la cooperación internacional, una política que en España tiene raíces profundas desde la transición democrática, cuando el país comenzó a fortalecer su presencia en la ayuda a países en desarrollo, particularmente en América Latina, África y Asia.
Las ayudas buscan potenciar proyectos relacionados con la atención a necesidades básicas, infraestructura, educación, desarrollo comunitario, promoción del voluntariado y economía local.
La estrategia del consistorio es cubrir hasta un 80% del coste total de cada proyecto, permitiendo que las ONGD complementen con fondos propios o de otras entidades públicas y privadas.
Entre los proyectos beneficiados destaca la iniciativa de la Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP), que recibirá 20.100 euros para un programa en Colombia que busca garantizar el derecho a la tierra a víctimas del conflicto armado en Antioquia, incluyendo acompañamiento psicosocial y enfoques étnicos y diferenciales.
En Mozambique, la organización Amigos para el Desarrollo en África Negra (ADANE) contará con 16.700 euros para un proyecto llamado ‘Construyendo Esperanza’, centrado en la educación y resiliencia en la escuela Hitakula. En Senegal, AIDA promoverá la soberanía alimentaria mediante la transformación de cereales en Sare Samba Djibel, con una ayuda de 20.000 euros.
Otra iniciativa, liderada por AMYCOS en Bolivia, tendrá 20.100 euros para mejorar la salud y alimentación en comunidades indígenas mediante la instalación de sistemas de agua potable en la comunidad quechua Primera Candelaria, en Cochabamba.
En Guatemala, Acción sin Fronteras recibirá 20.055 euros para potenciar la agricultura familiar en San Cristóbal Verapaz, especialmente enfocado en mujeres indígenas y sus familias.
En Bolivia, Ingeniería sin Fronteras gestionará 20.000 euros para mejorar el acceso al saneamiento y la higiene en comunidades rurales del municipio de Pocona. Manos Unidas, por su parte, obtendrá también 20.000 euros para extender su Modelo Comunitario de Atención en Salud Sexual y Reproductiva y prevenir la violencia de género en San Marcos, Guatemala.
Otras ayudas incluyen 20.100 euros para un programa de atención sanitaria a mujeres embarazadas en Mali, gestionado por Medicus Mundi; 20.000 euros para mejorar la salud reproductiva de mujeres en la región de Kita, Mali, a través del Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL); 3.844 euros destinados a defender derechos humanos, vida y territorio en México, a cargo de Brigadas Internacionales de Paz, y 20.100 euros para promover los derechos de las mujeres a vivir libres de violencia en comunidades de Nicaragua, en el municipio de San Lucas.
Estas ayudas reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Santander con la cooperación internacional, en un contexto donde las ONGD desempeñan un papel clave en la lucha contra la pobreza y la desigualdad globales.
Históricamente, la cooperación española ha sido reconocida por su contribución en la erradicación del hambre, el acceso a la educación y la promoción de la igualdad, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Con estos fondos, Santander reafirma su apoyo a estas causas, confiando en el impacto positivo de estos proyectos en las comunidades beneficiadas y en la promoción de un desarrollo más justo y sostenible a nivel mundial.
No te pierdas el siguiente vídeo de ee. uu. cancela la mayor parte de los programas de cooperación ...