Descubre el legado de la cineasta Dore O. en el ciclo de cine experimental organizado por Cineinfinito.

Imagen relacionada de cine experimental doctor madrazo dore o

Este miércoles 9 y el jueves 24 de abril, el centro cultural Doctor Madrazo será el escenario de dos fascinantes sesiones del ciclo de cine experimental ‘Tierra de nadie’, organizado por Cineinfinito.

Ambas proyecciones comenzarán a las 19.00 horas y están dedicadas a la obra de la reconocida cineasta Dore O.

El primer programa, que se llevará a cabo el miércoles, presentará ‘Films 1968-1971’, una obra que reúne una selección de 90 minutos de metraje, mientras que el jueves se proyectará ‘Films 1972-1976’, con una duración de 80 minutos.

Dore O., quien nació en 1946 y falleció en 2022, es considerada una figura clave en el cine experimental europeo, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de cineastas y artistas.

Formada inicialmente como pintora y fotógrafa, Dore O. fue pionera en la exploración de los límites del lenguaje audiovisual. Junto a su esposo y colaborador, Werner Nekes, fundó la Hamburger Filmschau, una de las primeras plataformas en Alemania dedicada a la difusión de cine experimental.

Esta iniciativa desempeñó un papel fundamental en la evolución de la vanguardia cinematográfica durante las décadas de 1960 y 1970.

La obra de Dore O. se caracteriza por su singular estética, que se aleja de las narrativas convencionales. En la década de los setenta, sus películas incorporaron técnicas innovadoras, como la retroproyección y la sobreimposición de imágenes, creando universos visuales hipnóticos.

Su enfoque experimental da como resultado obras que invitan al espectador a una experiencia sensorial única, donde el montaje fragmentado y la superposición de capas visuales crean una atmósfera inestable y evocadora.

A lo largo de su carrera, Dore O. logró capturar la atención del público con su poesía visual, que abarca desde la sorpresa hasta la inquietud. Su cine es un espacio de exploración donde las emociones y la intuición juegan un papel primordial. Este enfoque lúdico e irredento desafía las estructuras narrativas habituales, invitando a los espectadores a sumergirse en un flujo de imágenes que provocan una profunda reflexión.

Es importante destacar que Dore O. no solo fue una cineasta, sino también una artista que dejó una huella imborrable en el cine experimental. Su trabajo sigue siendo una referencia esencial en este ámbito, y su capacidad para desafiar los límites de la percepción resuena en la tradición de la vanguardia más radical.

La entrada a las proyecciones es gratuita hasta completar el aforo, lo que ofrece una oportunidad única para adentrarse en el fascinante mundo del cine experimental y descubrir el legado de Dore O., una artista que continúa desafiando las convenciones y ampliando los horizontes del arte cinematográfico.