Más de 13,000 participantes en actividades en solo siete meses reflejan el éxito del nuevo centro cívico de Cueto, que impulsa la participación y la cultura en la zona.

Imagen relacionada de el centro civico juan de santander se consolida como epicentro cultural y social en cueto

Desde su apertura en octubre del año pasado, el centro cívico Juan de Santander en Cueto ha logrado captar la atención y el interés de la comunidad local, con una participación que ya supera las 13.000 personas en diversas actividades. Este espacio, que supuso una inversión de aproximadamente 4,300 euros (equivalente a 4,5 millones de pesetas de la época), ha demostrado ser mucho más que un simple punto de encuentro: se ha convertido en un motor de dinamismo social y cultural en la zona.

El centro, situado en una parcela de 9.387 metros cuadrados en la calle José María González Trevilla, fue concebido con una visión ambiciosa, dotado con las mejores instalaciones y tecnología para ofrecer una amplia gama de actividades y servicios.

La alcaldesa Gema Igual destacó que su éxito radica en la implicación de los vecinos, quienes han hecho suyo este espacio desde el principio, participando activamente en las más de 70 actividades que se han realizado en estos primeros siete meses.

Entre las propuestas que se han llevado a cabo, se encuentran conciertos, exposiciones, festivales, conferencias, exhibiciones de danza y talleres en disciplinas variadas, desde pintura y ganchillo hasta idiomas y manejo de tecnología móvil.

Además, el centro mantiene una programación estable con talleres de pilates, yoga, inglés, memoria, bailes de salón, teatro, y juegos de mesa, dirigidos a diferentes edades y perfiles.

Históricamente, los centros cívicos en España han sido considerados espacios fundamentales para fortalecer la participación comunitaria y promover la cultura local.

La iniciativa de Cueto no ha sido la excepción, y en solo unos meses, el centro ya se ha consolidado como un referente en la vida social y cultural del barrio.

La propia comunidad ha expresado su entusiasmo, con el presidente de la Asociación de Vecinos, Santiago Sierra, calificando el centro como una verdadera “explosión” de actividades y participación.

Sierra resaltó que el impacto de este espacio ha sido tan positivo que la gente del barrio no solo participa, sino que también siente que el centro es suyo.

La masiva afluencia a los eventos y la alta demanda de inscripciones en los talleres evidencian la relevancia que ha adquirido en tan poco tiempo. Para él, la cultura posee un poder transformador, y el centro cívico Juan de Santander ejemplifica cómo acercar estas actividades a los barrios puede fortalecer el tejido social.

La inversión realizada, que en euros asciende a unos 4.300 euros, ha sido considerada por muchos como la mejor en mucho tiempo para Cueto. La alcaldesa Gema Igual subrayó que la clave del éxito ha sido el compromiso de los vecinos y las instituciones, quienes han hecho que este espacio sea un punto de referencia en la vida cotidiana de la comunidad.

El centro cuenta con un amplio salón de actos con capacidad para más de 300 personas, una ludoteca con jardín, unidades de trabajo social, aulas de talleres, despachos, salas de audiovisuales, una biblioteca para adultos y niños, y un telecentro, todo equipado con tecnología de última generación.

La diversidad de espacios y servicios, sumada a su diseño versátil y funcional, permite que el centro sirva como escenario para múltiples actividades y encuentros, reforzando su papel como motor de integración y participación.

En conclusión, el centro cívico Juan de Santander no solo ha sido una inversión significativa en infraestructura, sino también un claro ejemplo de cómo la implicación comunitaria puede transformar un espacio en un punto neurálgico de cultura, ocio y vida social en una ciudad en constante crecimiento como Santander.