El torneo de veteranos de baloncesto en Santander reunirá a más de 700 jugadores de 54 países en un evento benéfico que combina deporte, turismo y cultura.

Imagen relacionada de santander acoge la vi edicion del torneo internacional de veteranos de baloncesto con mas de 700 participantes

La ciudad de Santander será el escenario de la octava edición del Torneo Internacional de Veteranos de Baloncesto, un evento que ha ido consolidándose en el calendario deportivo europeo y que este año atraerá a más de 700 jugadores procedentes de 54 países diferentes.

La competición se llevará a cabo desde el viernes 30 de mayo hasta el domingo 1 de junio, con partidos que se disputarán en el Palacio de Deportes, los pabellones de la Universidad de Cantabria y el colegio San Agustín.

Este torneo, que combina el deporte con actividades solidarias y culturales, cuenta con una historia que se remonta a sus primeras ediciones en los años 2000.

Desde entonces, ha crecido en popularidad y en nivel competitivo, consolidándose como uno de los eventos de veteranos más relevantes del continente europeo.

La concejala de Deportes de Santander, Beatriz Pellón, junto con Alberto Díaz, organizador del evento, presentaron los detalles del torneo en una rueda de prensa en la que destacaron la importancia de esta cita anual.

Pellón resaltó que además de los 700 jugadores que participarán en los partidos, el evento moviliza a todo un equipo de apoyo formado por miembros del staff técnico, acompañantes, voluntarios y personal de organización, sumando aproximadamente 100 personas.

Además, se estima que la presencia de seguidores, familiares y medios de comunicación elevará aún más la afluencia a la ciudad durante los días del torneo.

Este evento tiene un carácter benéfico y sin fines de lucro, destinando sus beneficios a la Fundación adELA, que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras patologías de la motoneurona.

La iniciativa busca no solo promover la práctica deportiva entre los veteranos, sino también sensibilizar sobre estas enfermedades y recaudar fondos para la investigación y ayuda a las familias afectadas.

El torneo estará dividido en cinco categorías: tres masculinas y dos femeninas, todas ellas agrupadas por franjas de edad, principalmente a partir de los 40 años.

La participación internacional traerá a Santander a destacados jugadores del baloncesto nacional e internacional, algunos de los cuales han dejado huella en la historia del deporte y aportarán un gran nivel competitivo a la competición.

Además de los partidos, el torneo ofrecerá una agenda complementaria que incluye actividades para todos los públicos. Entre ellas, destaca la recepción en el Palacio de la Magdalena el viernes por la noche, un acto que busca promover el encuentro y la convivencia entre los participantes y la comunidad local.

La gastronomía también tendrá su espacio con la tradicional cena de cocido montañés y la cena benéfica que se celebrará el sábado, con el objetivo de recaudar fondos para la causa.

En la presentación oficial, estuvieron presentes también Emma Díaz, vicerrectora de Comunidad Universitaria de la Universidad de Cantabria; Susana Ruiz, directora general de deportes; y José Luis Teja, presidente de la Federación Cántabra de Baloncesto.

Todos ellos destacaron la importancia de este torneo para promocionar el deporte, la cultura y el turismo en Santander, una ciudad que ha sabido combinar su historia, su gastronomía y su naturaleza en un evento que ya se ha convertido en un referente europeo.

El Torneo Internacional de Veteranos de Baloncesto no solo representa una oportunidad para disfrutar del deporte en un ambiente de camaradería y respeto, sino también para apoyar una causa solidaria que busca mejorar la vida de muchas personas.

La organización espera que esta edición sea recordada por su alta participación, su nivel competitivo y su espíritu solidario, reafirmando el compromiso de Santander con el deporte y la solidaridad internacional.