La ciudad de Santander será escenario de uno de los torneos de baloncesto veterano más destacados de Europa, reuniendo a más de 700 jugadores de 54 países en una competición benéfica que combina deporte, cultura y turismo.

Imagen relacionada de santander acoge la 8a edicion del torneo internacional de veteranos de baloncesto con mas de 700 participantes

Santander se prepara para recibir la octava edición del Torneo Internacional de Veteranos de Baloncesto, un evento que ha ido consolidándose como uno de los más importantes en el calendario europeo del baloncesto no profesional.

Este torneo, que tendrá lugar desde el viernes 30 de mayo hasta el domingo 1 de junio, movilizará a más de 700 jugadores procedentes de 54 países diferentes, quienes competirán en varias categorías y edades.

Las instalaciones que albergarán los partidos serán el Palacio de Deportes, la Universidad de Cantabria y el colegio San Agustín, situados en diferentes puntos de la ciudad para facilitar el acceso a los participantes y espectadores.

La organización, encabezada por Alberto Díaz, ha destacado que el evento no solo es una competencia deportiva, sino también una plataforma de integración, solidaridad y promoción cultural.

Este torneo tiene un carácter benéfico y sin ánimo de lucro, destinando todos los fondos recaudados a la Fundación adELA, una organización dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras patologías de la motoneurona.

La iniciativa busca concienciar sobre estas enfermedades y ofrecer apoyo a las familias afectadas, además de promover la investigación científica.

Desde su primera edición en 2018, el torneo ha logrado atraer a jugadores veteranos de renombre tanto a nivel nacional como internacional, muchos de los cuales participan en categorías específicas para mayores de 40 años.

La edición de 2025 contará con cinco categorías, tres masculinas y dos femeninas, en las que se disputarán más de 100 partidos en total. Además, las categorías femeninas se dividirán en diferentes franjas de edad para fomentar la participación activa y la competencia saludable.

El evento también será una oportunidad para que Santander muestre su riqueza cultural, turística y gastronómica. Los asistentes podrán disfrutar de actividades paralelas, como una recepción en el Palacio de la Magdalena el viernes por la noche, y la tradicional cena benéfica con platos típicos cántabros, como el cocido montañés, programada para el sábado.

Estas actividades buscan potenciar el turismo y la economía local, además de reforzar los valores de solidaridad y comunidad.

El torneo se ha convertido en un referente en el ámbito del baloncesto veterano en Europa, gracias a su organización profesional y a la alta participación internacional.

La alcaldesa de Santander, Beatriz Pellón, resaltó que eventos como este contribuyen a posicionar la ciudad como un destino preferido para el deporte, el ocio y el turismo de calidad.

La presencia de figuras ilustres del baloncesto nacional e internacional también aporta un atractivo adicional, motivando a nuevas generaciones a practicar deporte y promover valores como la amistad y el respeto.

En definitiva, la VIII edición del Torneo Internacional de Veteranos en Santander no solo será una celebración del baloncesto, sino también de la solidaridad, la convivencia y el patrimonio cultural de la región.

La ciudad se prepara para recibir a todos los participantes y visitantes con la hospitalidad que caracteriza a Cantabria, consolidando su posición como un referente en eventos deportivos de carácter internacional.