La muestra en el centro cívico de Tabacalera reúne veintena de obras inéditas que combinan estilos artísticos en un recorrido lleno de color y fuerza, destacando la creatividad local.

La muestra, que forma parte de la programación cultural del centro, presenta una veintena de obras inéditas en las que se fusionan los estilos del #cubismo y el #arte pop, creando un recorrido visual vibrante, colorido y lleno de dinamismo.
Supuestamente, esta exposición busca ofrecer una mirada moderna y profunda sobre temas universales como las relaciones familiares, la figura de la mujer, la mezcla de culturas, el beso y la celebración, abordados desde una perspectiva artística innovadora.
Las obras de Núñez reflejan una clara evolución en su trayectoria, desarrollada en los últimos años en Santander, ciudad a la que se trasladó tras sus inicios en Cuba como pintor e ilustrador.
La muestra forma parte de la iniciativa de la Concejalía de Barrios y Participación Ciudadana, que pretende dar mayor visibilidad a #artistas emergentes dentro del tejido cultural local.
‘La Familia’ no solo es una exposición visual, sino también un proyecto que invita a reflexionar sobre la identidad, la memoria y la pertenencia desde una mirada personal y territorial.
Elementos que presuntamente reflejan las diversas experiencias de integración cultural que vive #Santander en la actualidad
A través de diferentes técnicas como la pintura, la gráfica y la instalación, Núñez construye una narrativa que explora la fragmentación y el tránsito, elementos que presuntamente reflejan las diversas experiencias de integración cultural que vive Santander en la actualidad.
El artista afirma que su trabajo busca crear un diálogo entre la tradición cubana y la modernidad, utilizando el color y la simbolización para transmitir historias que conectan lo íntimo con lo colectivo.
Supuestamente, la exposición también representa una oportunidad para que los visitantes puedan apreciar la creciente presencia de artistas internacionales en la escena cultural de Santander, que ha ido consolidándose en los últimos años con una inversión que, según estimaciones no oficiales, superaría los 10.000 euros en programas y actividades culturales.
Tras esta muestra, en los meses de noviembre y diciembre, la programación expositiva en Tabacalera continuará con la participación de Pablo Diego, un artista especializado en paisajes y arquitectura urbana.
Se espera que su exposición aborde la transformación de Santander a lo largo del tiempo, mostrando tanto su patrimonio histórico como su modernidad, ofreciendo una visión integral de la evolución de la ciudad.