El Museo de Arte Moderno de Santander retoma su ciclo 'MAS Miradas' con una intervención del destacado fotógrafo Ciuco Gutiérrez, que explorará sus procesos creativos en un recorrido por su obra y sus influencias artísticas.

Imagen relacionada de museo santander charla ciuco gutierrez 2023

Este programa, coordinado por la gestora cultural Raquel Martín, busca promover un diálogo enriquecedor entre las obras, los mediadores y el público, ofreciendo una experiencia interpretativa más completa y cercana al arte contemporáneo.

La concejala de Cultura de Santander, Noemí Méndez, ha destacado que esta actividad forma parte de la nueva programación periódica del museo, que tiene como objetivo fortalecer su labor educativa y cultural.

La iniciativa se lleva a cabo los terceros martes de cada mes y en esta ocasión contará con la presencia del reconocido fotógrafo y artista plástico Ciuco Gutiérrez.

Durante la sesión, Gutiérrez dialogará con la obra ‘Paisaje con ninfas y faunos’ de Pancho Cossío, una pieza que forma parte de la colección del museo, y ofrecerá un recorrido transversal por sus procesos creativos y su visión artística.

Ciuco Gutiérrez, nacido en Torrelavega en 1956, es uno de los fotógrafos más influyentes y reconocidos de España. Desde sus primeros trabajos en 1983, su estilo se caracterizó por el uso del color agresivo, la ironía y un enfoque narrativo que combina la metáfora y la paradoja.

Su obra ha sido expuesta en numerosas galerías y ferias internacionales, siendo uno de los pioneros en incorporar la #fotografía en galerías de arte generalistas junto a figuras como Ouka Lele, Alberto García Alix y Javier Vallhonrat.

A lo largo de su carrera, Gutiérrez ha desarrollado un universo visual muy personal, en el que la imaginación y la ficción juegan un papel fundamental.

Sus fotografías reflejan espacios y escenarios que parecen sacados de un sueño o una historia fantástica, en los que el color y la ironía se entrelazan para crear una narrativa visual compleja y evocadora.

La Colección Telefónica y la Colección Norte de Arte Contemporáneo de Cantabria

Muchas de sus obras se encuentran en colecciones públicas y privadas, incluyendo el Museo Reina Sofía de Madrid, el IVAM de Valencia, la Colección Telefónica y la Colección Norte de Arte Contemporáneo de Cantabria.

Supuestamente, Gutiérrez fue galardonado con la Beca Fundación Marcelino Botín en 2004, y también recibió reconocimientos en los años 2007 y 2008 por su aportación a las artes plásticas en Madrid.

Además, ha sido comisario de exposiciones para instituciones como el Ministerio de Cultura de España y la AECID, realizando muestras que han viajado por diversos países latinoamericanos.

Es también un conferencista habitual en universidades y centros culturales, habiendo impartido seminarios en instituciones como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Santiago de Chile, la Universidad de Lyon en Francia y en centros culturales en Uruguay, Egipto y otros países.

El ciclo ‘MAS Miradas’ continuará con otras propuestas en los próximos meses, como la participación del guitarrista Joan Valent, que hablará sobre sus procesos creativos y ofrecerá interpretaciones musicales en vivo en octubre, o la artista Victoria Civera en noviembre, acompañada por Ana Morente, directora del programa ‘La Radio Tiene Ojos’.

Además, en diciembre, Vicky Uslé dirigirá un taller sonoro en colaboración con el músico Raúl Fernández Rodríguez, en una apuesta por integrar el arte visual y sonoro en una experiencia multidisciplinar.

Supuestamente, estas actividades buscan consolidar al Museo de #Santander como un referente del #arte contemporáneo en la región, promoviendo la participación activa de la comunidad y acercando las diferentes expresiones artísticas a un público cada vez más diverso.