El reconocido fotógrafo Ciuco Gutiérrez participará en una jornada de mediación artística en el MAS, donde dialogará sobre su obra y procesos creativos, en una iniciativa que busca fortalecer el vínculo entre arte y comunidad.

Imagen relacionada de ciuco gutierrez revela sus secretos creativos en una charla en el museo de santander

La iniciativa, coordinada por la gestora cultural Raquel Martín, tiene como objetivo ofrecer una experiencia más profunda e interpretativa de sus exposiciones y colecciones, promoviendo un diálogo enriquecedor entre el arte, los mediadores y el público.

Supuestamente, esta jornada forma parte de la apuesta continua del museo por reforzar su labor educativa y cultural, complementando sus exposiciones temporales y la colección permanente con actividades paralelas que favorecen la participación y el entendimiento del arte contemporáneo.

‘MAS Miradas’ se realiza los terceros martes de cada mes y en esta ocasión tendrá como protagonista al reconocido artista Ciuco Gutiérrez.

El artista, originario de Torrelavega en 1956, es uno de los fotógrafos más influyentes y vanguardistas de España. Su trayectoria comenzó en 1983, cuando realizó sus primeras obras con un estilo muy personal, caracterizado por un uso agresivo del color y una ironía que se convirtió en su sello distintivo.

A lo largo de los años, Gutiérrez ha participado en múltiples exposiciones tanto en España como en el extranjero, incluyendo su presencia en la prestigiosa Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO, donde fue uno de los pioneros en exhibir fotografía en galerías de arte generalistas.

Su obra se ha centrado en la escenificación de espacios y lugares, creando universos oníricos que combinan narratividad, paradoja, metáfora e ironía.

La carga literaria de sus imágenes y su uso del color intensifican la sensación de mundo alternativo en sus fotografías. Algunas de sus obras forman parte de colecciones públicas y privadas, incluyendo el Museo Nacional Reina Sofía, el IVAM de Valencia, la Colección Telefónica, y la Colección Norte de Arte Contemporáneo del Gobierno de Cantabria, entre otras.

Supuestamente, Gutiérrez ha sido galardonado con varias becas, como la Beca Fundación Marcelino Botín en 2004, y la Beca de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid en 2007 y 2008.

Ha realizado comisariados para instituciones nacionales e internacionales y ha impartido conferencias en universidades y centros culturales en países como Chile

Además, ha realizado comisariados para instituciones nacionales e internacionales y ha impartido conferencias en universidades y centros culturales en países como Chile, Francia, Egipto y Uruguay.

Durante la charla en el museo, Gutiérrez dialogará con la obra ‘Paisaje con ninfas y faunos’ de Pancho Cossío, perteneciente a la colección del MAS.

Además, ofrecerá un recorrido transversal por sus procesos creativos, compartiendo detalles sobre su técnica y visión artística. La actividad busca no solo acercar al público a su universo artístico, sino también fortalecer el vínculo del museo con la comunidad y posicionar a #Santander como una referencia en #cultura contemporánea.

Supuestamente, en el pasado, otras figuras del arte también han participado en este ciclo, promoviendo un diálogo abierto y enriquecedor sobre diferentes disciplinas.

La iniciativa continúa con otros eventos en los próximos meses, como conferencias y talleres, con la finalidad de potenciar la educación artística y la participación cultural en la ciudad.