Santander se prepara para acoger el XX Congreso Nacional de Arboricultura, un evento que celebrará 30 años de la AEA y promoverá la importancia de los árboles en nuestras ciudades.

El Palacio de la Magdalena en Santander será el escenario del XX Congreso Nacional de Arboricultura, que se llevará a cabo el 8 y 9 de mayo. La alcaldesa Gema Igual ha sido la encargada de revelar los detalles de este evento, que no solo conmemora los 30 años de la Asociación Española de Arboricultura (AEA), sino que busca resaltar la importancia vital de los árboles en las ciudades y pueblos, así como la labor de los arboristas.
En la presentación, la alcaldesa estuvo acompañada por Margarita Rojo, concejala de Medio Ambiente, y Mariano Sánchez, presidente de la AEA y Jefe de la Unidad de Jardinería y Arbolado del Real Jardín Botánico de Madrid.
Bajo el lema 'Conectando la ciudad con el árbol desde 1995', el congreso contará con la participación de 18 expertos de renombre internacional, entre los que se encuentran Andrew Hirons, Claire Atger y Jeremy Barrell.
Este evento no solo será un punto de encuentro profesional, sino también una celebración del conocimiento y el compromiso con el medio ambiente.
El objetivo principal del congreso es fomentar una comprensión más profunda del papel de los árboles en nuestras comunidades, tanto en el presente como en el futuro.
En este sentido, la temática central gira en torno al valor de los árboles, un aspecto que se encuentra en la base de la Declaración del Derecho al Árbol en la Ciudad, firmada en Barcelona en 1995.
Gema Igual enfatizó que este evento reunirá a expertos nacionales e internacionales para discutir sobre un elemento frecuentemente pasado por alto en la vida urbana: el árbol.
El congreso se ha diseñado para facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los asistentes, creando espacios para el diálogo y la reflexión sobre las temáticas que surgirán durante las ponencias.
Además, el Ayuntamiento y la AEA han establecido un convenio de colaboración en el que el Consistorio destinará 15.000 euros (aproximadamente 16.000 dólares) para la organización del evento.
La Asociación Española de Arboricultura, creada en 1994, ha sido un pilar fundamental en la promoción y protección del árbol en España. A través de su trabajo, busca promover la educación y la conciencia cultural sobre la importancia de los árboles y el medio ambiente. Con más de 1.000 socios, la AEA se ha consolidado como una de las organizaciones más influyentes en este ámbito, abogando por el respeto y la preservación de la naturaleza.
Este congreso es una oportunidad valiosa para que profesionales y aficionados al medio ambiente se reúnan, aprendan y colaboren en la búsqueda de soluciones para integrar mejor los árboles en el diseño urbano.
La importancia de un enfoque sostenible en el desarrollo de nuestras ciudades nunca ha sido tan evidente, y eventos como este son cruciales para avanzar en esa dirección.