Descubre cómo el XX Congreso Nacional de Arboricultura busca promover la importancia de los árboles en nuestras ciudades.

El próximo 8 y 9 de mayo, el Palacio de la Magdalena en Santander será el escenario del XX Congreso Nacional de Arboricultura. La alcaldesa de la ciudad, Gema Igual, ha compartido los detalles de este importante evento que no solo marcará la celebración de los 30 años de la Asociación Española de Arboricultura (AEA), sino que también busca resaltar el rol vital de los árboles en el entorno urbano.
Este congreso, bajo el lema 'Conectando la ciudad con el árbol desde 1995', contará con la participación de 18 expertos de renombre en el campo de la arboricultura.
Entre ellos se encuentran figuras destacadas como Andrew Hirons, Claire Atger y Daniel Jato, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en el ámbito de la arboricultura.
La AEA, en colaboración con el Ayuntamiento de Santander, ha diseñado este congreso como un espacio de aprendizaje y conexión. La alcaldesa, acompañada por la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, subrayó que el objetivo principal es fomentar una comprensión más profunda del valor de los árboles, tanto en el presente como en la proyección futura de las ciudades.
Este enfoque está alineado con la Declaración del Derecho al Árbol en la Ciudad, conocida como la Carta de Barcelona, que fue ratificada durante el Congreso 'El Árbol y la Ciudad' en 1995.
"Estamos ante una cita de alto nivel profesional, pero también es una celebración del conocimiento y del compromiso con el medio ambiente. Este encuentro reúne a expertos de renombre, quienes abordarán la importancia de un elemento que, aunque a menudo pasa desapercibido, es esencial para la vida urbana: el árbol", destacó Gema Igual.
El congreso no solo ofrecerá conferencias, sino que también propiciará la creación de espacios de diálogo y debate entre los asistentes. Esto permitirá a los participantes intercambiar ideas y experiencias sobre los temas tratados durante las ponencias.
El Ayuntamiento de Santander ha firmado un convenio de colaboración con la AEA, que incluye una contribución económica de 15,000 euros (aproximadamente 15,000 dólares) para garantizar el desarrollo exitoso del evento.
La Asociación Española de Arboricultura ha jugado un papel crucial en la promoción y protección de los árboles en España desde su fundación en 1994.
Con más de 1,000 miembros, esta organización sin ánimo de lucro se ha consolidado como un referente en el ámbito de la arboricultura, contribuyendo a la formación y divulgación científica sobre la importancia de los árboles en nuestro entorno.
Con la celebración de este congreso, la AEA espera continuar su labor de sensibilización y educación sobre la necesidad de cuidar y valorar los árboles, elementos fundamentales para el equilibrio ecológico y la calidad de vida en las ciudades.
Para más información sobre el evento y la asociación, se puede visitar su página web oficial.