El Ayuntamiento de Santander inicia una ambiciosa reforma en Alcázar de Toledo que incluye mejoras en movilidad y estética.

Imagen relacionada de transformacion urbana alcazar toledo

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander ha dado luz verde a un ambicioso proyecto de reforma integral en Alcázar de Toledo, con un presupuesto total de 589.925 euros (aproximadamente 645.000 dólares) y un plazo estimado de 7 meses para su ejecución. Esta iniciativa, que responde a las demandas de los vecinos, busca no solo renovar las aceras y viales, sino también mejorar la movilidad y la accesibilidad en la zona.

El concejal de Fomento, Agustín Navarro, ha enfatizado la importancia de esta intervención, que se ha diseñado en base a las sugerencias y preocupaciones expresadas por los residentes durante varias visitas y reuniones.

El objetivo es que las obras comiencen lo antes posible, y se ha acordado con los vecinos coordinar las distintas fases de la obra para minimizar cualquier inconveniente.

Entre las mejoras que se llevarán a cabo se encuentra la renovación del pavimento, que incluye tanto la actualización de las aceras como el asfaltado de las calles.

También se modernizarán las redes de servicios, como el saneamiento, el abastecimiento de agua y el alumbrado público. En este sentido, se instalará nuevo mobiliario urbano y se llevará a cabo una mejora en la jardinería del entorno.

El proyecto mantendrá una sección transversal que incluye dos aceras laterales y una calzada central, optimizando el espacio al modificar las alineaciones de los bordillos.

Esto permitirá un carril de circulación de 3,60 metros de ancho y una banda de aparcamiento de 2,10 metros en el lado izquierdo, al mismo tiempo que se ampliarán las aceras a un mínimo de 1,80 metros.

Adicionalmente, se reubicarán los pasos peatonales y se procederá al soterramiento de los tendidos aéreos, lo que contribuirá a una imagen más limpia y ordenada del área.

Un paso peatonal se desplazará entre las intersecciones de las calles Tres de Noviembre e Isaac Peral, facilitando el acceso directo entre estas vías.

También se planea la creación de un nuevo paso peatonal para adaptarse a los flujos generados por las nuevas viviendas protegidas que el Ayuntamiento ha promovido en la zona.

La intervención no solo se enfocará en los aspectos funcionales, sino que también contempla la urbanización de la plaza situada en la bifurcación entre las calles Alcázar de Toledo y Fernández de Isla, donde se creará una gran jardinera central, eliminando un escalón existente que obstaculizaba el acceso.

Se reforzará el mobiliario urbano con la colocación de papeleras y se mantendrá el alumbrado público existente, que ya cuenta con tecnología LED y cumple con la normativa de eficiencia energética.

En un esfuerzo por enriquecer la experiencia de los vecinos y visitantes, recientemente se ha instalado un mural en la calle Fernández de Isla, que rinde homenaje al juego infantil en los barrios.

Esta obra, que representa a niños jugando en París en 1956, fue seleccionada por los propios vecinos y refleja el compromiso del Ayuntamiento por integrar la cultura y el arte en el entorno urbano.

La intervención en Alcázar de Toledo es un claro ejemplo del interés del Ayuntamiento por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y revitalizar áreas clave de la ciudad.