El Palacio de los Deportes de Santander acoge este sábado el mayor torneo de ajedrez escolar de España, con la presencia de deportistas de diversas comunidades autónomas y múltiples actividades paralelas que enriquecen la jornada.

Imagen relacionada de torneo escolar ajedrez santander mas de 1200 participantes

El Palacio de los Deportes de Santander será escenario este próximo sábado de uno de los eventos deportivos escolares más importantes del país: el torneo de ajedrez ‘Robin Chess’.

Con un horario que abarca desde las 10:00 hasta las 19:15 horas, con un descanso para almorzar, este torneo reunirá a aproximadamente 1.200 jóvenes deportistas, convirtiéndose en la competición de ajedrez más numerosa de toda España.

Organizado por el Club Deportivo Salcedo y la Federación Cántabra de Ajedrez, en colaboración con el Ayuntamiento de Santander, este evento destaca por su carácter innovador y su amplitud.

Beatriz Pellón, representante del ayuntamiento, resaltó la “originalidad” de la iniciativa y subrayó que la organización de eventos deportivos de esta magnitud en la ciudad supone un impulso para el deporte local y una muestra del compromiso de las instituciones con la promoción de valores como la disciplina, el respeto y la estrategia.

El torneo contará con participantes en categorías que van desde Sub-8 hasta Sub-20, incluyendo también a deportistas de comunidades autónomas como Galicia, Asturias, País Vasco, Aragón, La Rioja, Madrid y Navarra.

Esto evidencia la importancia de Santander como punto de encuentro para jóvenes talentos del ajedrez en todo el país.

Este tipo de competiciones se disputan mediante el sistema suizo, que permite una organización eficiente en 8 o 9 rondas, con partidas rápidas de 15 minutos por jugador.

Además de la competición principal, la jornada estará acompañada por diversas actividades paralelas destinadas a potenciar la formación y el entretenimiento de los asistentes.

Entre ellas, se incluyen un curso sobre la Ley Lopivi, a cargo de Gonzalo Silió, delegado de Protección del Racing; un cuentacuentos para los más pequeños; un concurso de dibujo y talleres de pintacaras.

El ajedrez ha sido tradicionalmente considerado un deporte mental que fomenta habilidades como la concentración, la planificación y el pensamiento estratégico.

La celebración de este torneo en Santander no solo refuerza esa visión, sino que también ayuda a promover la participación juvenil en actividades intelectuales y culturales.

Este evento cobra aún más relevancia en un contexto en el que la ciudad ha incrementado su apuesta por el deporte escolar en los últimos años. Desde la organización de torneos regionales hasta la creación de programas de formación, Santander busca posicionarse como una ciudad que apuesta por el desarrollo integral de sus jóvenes.

Además, la presencia de deportistas de diferentes regiones aporta un carácter competitivo y de intercambio cultural que enriquece la experiencia.

Para quienes deseen asistir o participar en futuras ediciones, pueden consultar información adicional enviando un correo a [email protected]. La expectativa es que esta jornada no solo sirva para descubrir nuevos talentos, sino también para consolidar a Santander como un referente en la organización de eventos deportivos y culturales para jóvenes.