La automotriz alemana lanza en el mercado local la nueva generación del SUV Tiguan, que vuelve a una configuración de cinco asientos y ofrece novedades en diseño, motorización y equipamiento tecnológico.

Imagen relacionada de volkswagen nuevo tiguan argentina mejoras tecnologia

Este #lanzamiento forma parte de una estrategia de la marca alemana para fortalecer su presencia en el segmento de los #SUV medianos en Argentina, un mercado que ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años.

El nuevo #Tiguan llega importado de México y sobre una plataforma evolutiva de la conocida plataforma MQB, que permite futuras versiones electrificadas.

Sin embargo, por el momento solo se lanzan dos versiones en el país: Life y R-Line, ambas equipadas con un motor turbo naftero. Una de las decisiones más relevantes en esta nueva generación es que el vehículo retoma la configuración de cinco asientos, dejando atrás la versión Allspace, que ofrecía siete plazas, aunque esto reduce la capacidad en el interior.

En cuanto a la motorización, el nuevo Tiguan cuenta con un motor 1.4 turbo de 150 caballos de fuerza y 250 Nm de torque, en reemplazo del anterior 2.0 turbo de 220 CV. La tracción es ahora únicamente delantera, adaptándose a un perfil más eficiente y urbano, a diferencia del modelo previo que ofrecía tracción en las cuatro ruedas.

Dimensiones y capacidad

Este SUV mide aproximadamente 4,67 metros de largo, siendo 6 centímetros más corto que el Tiguan Allspace y 20 centímetros más largo que el modelo Taos de la misma marca.

Tiene una anchura de 1,87 metros, una altura de 1,67 metros y una distancia entre ejes de 2,79 metros, igual que el Allspace y 11 centímetros mayor que la del Taos.

La capacidad del baúl tiene una reputación de 652 litros, ligeramente menor al modelo Allspace. La carrocería presenta un diseño más moderno, con un frontal rediseñado que incluye una parrilla iluminada similar a otros modelos de VW.

Tecnología y confort

El interior del nuevo Tiguan recibe una actualización significativa

El interior del nuevo Tiguan recibe una actualización significativa, con un salto en calidad y tecnología. Destaca la incorporación de un sistema multimedia con pantallas de 12.9 y 15 pulgadas, según la versión. La cabina ofrece ahora un nuevo tablero digital denominado “Digital Cockpit Pro”, que mejora la experiencia de conducción y conectividad.

El habitáculo también cuenta con un volante multifunción calefaccionado con levas, tapizados de cuero sintético, climatizador digital trizona y sistema de arranque y cierre sin llave.

Además, se integra un sistema de estacionamiento autónomo, cargador inalámbrico para smartphones, y un sistema de cámaras de 360 grados que facilitan las maniobras.

Seguridad y asistencia

En materia de seguridad, el SUV destaca por ofrecer un equipamiento superior al de su predecesor, con seis airbags, freno electromecánico con función “auto hold”, y asistencias como control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia con reconocimiento de peatones y bicicletas, y asistente de mantenimiento de carril.

La versión R-Line suma además de aspectos estéticos deportivos, llantas de 19 pulgadas, faros inteligentes con #tecnología IQ Light, y detalles exclusivos en el interior como asientos deportivos con funciones de memoria, masaje y ventilación.

Precios y garantías

El modelo de entrada, Tiguan Life, tiene un precio aproximado de 12.500 euros, mientras que la versión R-Line se ubica en torno a los 13.200 euros. La marca ofrece una garantía de 3 años o hasta 160.000 kilómetros, con los primeros tres servicios de mantenimiento gratuitos.