El fabricante alemán introduce en nuestro país el Volkswagen Tera, un crossover que combina estilo SUV y precios accesibles, volviéndose la opción más económica de la marca. Con dos motorizaciones, ofrece conectividad y seguridad, buscando conquistar a los consumidores jóvenes y urbanos.

Imagen relacionada de volkswagen lanza el nuevo tera el crossover mas economico de la marca en argentina

A lo largo de su historia, modelos como el Escarabajo, el Golf y en nuestro país el famoso Gol, se han destacado por su popularidad y relación calidad-precio.

Ahora, la marca alemana presenta en Argentina su nuevo crossover, el Tera, que promete convertirse en la opción más económica de la línea local y una alternativa atractiva para quienes buscan un vehículo con estilo SUV pero a un precio accesible.

Este modelo, que llega importado desde Brasil, fue presentado en nuestro mercado con un enfoque claro: ofrecer un diseño moderno, funcionalidad y conectividad a un costo competitivo.

La introducción del #Tera también busca consolidar la estrategia de #Volkswagen de ampliar su gama de vehículos urbanos y económicos, en un contexto donde los consumidores valoran cada vez más los vehículos con imagen robusta y versátil.

La historia de los modelos económicos de Volkswagen, incluyendo el Gol en Argentina o el Polo en otros mercados, muestran que la marca ha logrado posicionarse como una opción confiable y popular en el segmento de autos accesibles.

El Tera llega disponible en cuatro niveles de equipamiento: Trend, Confort, High y Outfit, y ofrece dos opciones de motorización: un motor 1.6 litros de 110 caballos y transmisión manual de cinco velocidades, y un motor 1.0 turbo de 101 caballos con caja automática de seis velocidades. La versión que analizamos en nuestro país fue la Outfit, que además de incorporar un alto nivel de tecnología y seguridad, destaca por su relación calidad-precio.

El modelo tiene un diseño inspirado en los SUV, con una silueta que, aunque no es un verdadero todoterreno, transmite fortaleza y modernidad.

Desde su exterior, el Volkswagen Tera presenta una trompa elevada con tomas de aire falsas que potencian su aspecto robusto. Sus grandes ruedas de 17 pulgadas y los detalles en plástico negro en diferentes zonas refuerzan esa imagen. La carrocería, de unos 4 metros de largo, combina elementos estéticos de SUV y hatchback, logrando un diseño atractivo y funcional. El interior del vehículo también refleja esta sensibilidad, con un tablero de doble nivel, una pantalla multimedia que simula una tablet y un layout que mezcla elementos modernos y prácticos.

En la parte delantera

El habitáculo ofrece un espacio correcto para su tamaño. En la parte delantera, la posición de conducción es cómoda, con regulación en altura y profundidad del volante, aunque el espacio para las piernas en la parte trasera resulta más reducido, especialmente para personas altas.

La altura del techo y el diseño de los asientos delanteros facilitan una conducción relajada, pero detrás los pasajeros de más de 1,75 metros pueden sentirse algo incómodos, debido a la limitada capacidad de espacio para las piernas y la presencia de un falso túnel de transmisión que dificulta el desplazamiento.

En cuanto a las prestaciones, la versión 1.0 turbo ofrece un torque de 170 Nm y una respuesta satisfactoria en ciudad y en ruta. Su comportamiento dinámico se asemeja a los estándares de la marca, con suspensiones firmes y buena estabilidad en curvas, aunque en caminos desparejos la transmisión de esas irregularidades puede ser perceptible en el interior.

El equipamiento de serie en esta versión incluye múltiples puertos USB-C, conectividad inalámbrica, cargador por inducción, climatizador automático y un sistema multimedia de alta calidad con una interfaz intuitiva.

En materia de seguridad, dispone de seis airbags, control de estabilidad, frenos ABS y asistentes avanzados como freno autónomo de emergencia, control crucero adaptativo, alerta de puntos ciegos y aviso de tráfico cruzado.

Sin embargo, algunos sistemas de asistencia solo están disponibles en las versiones más equipadas, generando cierta controversia.

El precio oficial para la versión más básica, Trend 1.6 MT, ronda los 29.900.000 pesos argentinos, mientras que la versión probada, Outfit 170 TSI, tiene un valor de aproximadamente 37.800.000 pesos. Al convertir esta suma a euros, considerando un tipo de cambio aproximado de 370 pesos argentinos por euro, el precio sería alrededor de 10200 euros para la versión de entrada y unos 10,200 euros para la más equipada.

Con estos valores, el Tera se posiciona como uno de los autos más económicos de Volkswagen en el mercado local, buscando atraer a un público joven, urbano y práctico, que quiere un vehículo con estética SUV y buena tecnología sin pagar tarifas elevadas.

La marca ya ha anunciado que este modelo estará disponible en diferentes concesionarios y se espera que tenga buena aceptación, especialmente considerando su bajo costo y alta dotación tecnológica.