La marca alemana lanza en Argentina el Tera, un vehículo compacto con estilo SUV, que llega importado desde Brasil y se posiciona como la opción más accesible de la línea. Con diferentes versiones y precios competitivos, busca competir en el segmento de los autos urbanos con estética de SUV.

Este vehículo, que en su concepción busca combinar la practicidad de un compacto con el estilo robusto de un SUV, fue desarrollado en Brasil y será fabricado en la planta de Taubaté, en Sao Paulo, que cuenta con una tradición de producción desde hace varias décadas.
El #Tera se presenta como una alternativa que debe atraer a quienes buscan un vehículo urbano con líneas que remiten a los SUV, pero con un precio accesible.
Inicialmente, se esperaba que este modelo apareciera en un segmento de precios intermedios entre el Polo y el Nivus, pero la confirmación de sus precios en #Argentina lo posiciona como el más económico dentro de la familia #Volkswagen en el país.
Para poner en perspectiva su costo, el precio de entrada en Argentina equivale aproximadamente a 15.000 euros, mientras que en Brasil, donde ya ha tenido éxito, las primeras unidades se vendieron en tiempo récord.
El Tera llegará al mercado argentino en cuatro versiones: Trend, Comfort, High y Outfit, con opciones tanto de motor de 1.0 litros como de 1.6 litros, y con transmisiones manuales de cinco velocidades o automáticas de seis marchas. Es un vehículo que mide aproximadamente 4,15 metros de longitud, similar en tamaño al Nivus, pero sin la caída tipo 'fastback' en la parte trasera.
Presenta detalles que refuerzan su imagen de SUV compacto, como los plásticos negros en guardabarros, barras de techo y molduras en la parte inferior de los paneles.
El diseño del Tera rompe ligeramente con los estilos tradicionales de Volkswagen, con líneas más fluidas y onduladas que contribuyen a una apariencia más moderna y dinámica.
La versión tope, llamada Outfit, cuenta con un techo en negro mate y estrena tres nuevas opciones de color: rojo, azul y gris con matiz celeste. Además, su tamaño compacto y sus elementos visuales le brindan un aspecto robusto, propio de un SUV miniatura.
Dimensiones y capacidad de carga son aspectos destacados: mide 4,15 metros de largo, 1,78 metros de ancho y 1,50 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,75 metros y un maletero con capacidad de 350 litros para equipaje.
El Tera más equipado utilizará un motor 1
En cuanto a la oferta mecánica, el Tera más equipado utilizará un motor 1.0 litro TSI que entrega 101 caballos de fuerza, asociado a una transmisión automática de seis velocidades. La versión de entrada incorpora un motor 1.6 litros de 110 caballos con transmisión manual, apropiado para quienes buscan sencillez y economía.
En el interior, el nuevo modelo destaca por su diseño moderno y funcionalidades digitales. La pantalla central puede ser de 8 o 10,25 pulgadas, dependiendo de la versión, y soporta la conectividad vía Bluetooth y aplicaciones desde el teléfono móvil.
La plancha de a bordo combina diferentes colores y texturas, brindando un aspecto innovador. Además, cuenta con iluminación LED ambiental, asientos con respaldo entero y revestimiento en símil cuero, con un degradé de tonos claros a oscuros que aporta elegancia.
Entre los sistemas de asistencia y seguridad, las versiones más equipadas incorporan freno autónomo de emergencia, sistema de mantenimiento de carril, detector de punto ciego, alerta de tráfico cruzado e indicador de presión de neumáticos.
El control de velocidad crucero también está disponible en la versión más completa y puede ser opcional en algunas. La dotación de tecnología en conectividad comprende además cargador inalámbrico, cámara trasera y luz ambiental.
El precio inicial recomendado para la versión Trend es de aproximadamente 14,2 mil euros, mientras que las versiones superiores, como la Outfit, podrán llegar a costar cerca de 19,2 mil euros.
Con estos valores, el Tera busca consolidarse como una opción de compra para quienes necesitan un vehículo compacto, funcional y con un diseño que evoca a los SUV más grandes, pero sin el costo elevado de estos.
Con un mercado cada vez más competitivo y una tendencia marcada por la demanda de autos accesibles y con buena tecnología, el Tera apunta a conquistar a jóvenes y familias que desean un coche versátil, fácil de maniobrar y con estilo distintivo.