Después de la interrupción de su producción en Argentina en 2020, el emblemático Volkswagen Golf GTI volverá al mercado local en 2026 con una versión más potente, tecnología avanzada y nuevos detalles deportivos, consolidándose como una opción para los entusiastas de la velocidad y la versatilidad.

Imagen relacionada de regreso volkswagen golf gti argentina 2026 mejoras

A lo largo de sus ocho generaciones, este coche se convirtió en un símbolo de performance, estilo y tecnología, consolidándose como uno de los modelos más queridos entre los fanáticos del automovilismo y los consumidores en general.

En Argentina, el #Golf GTI disfrutó de una gran popularidad, pero en 2020 el mercado quedó sin este icónico modelo debido a que la producción en México, donde se fabricaba la séptima generación, fue detenida.

La Argentina, que mantiene un acuerdo de libre comercio con México, quedó sin la opción de adquirir unidades nuevas de este deportivo compacto, generando una gran expectativa entre los seguidores del modelo.

La marca alemana anunció que a partir de 2026 el Golf GTI volverá a tierra argentina, trasladando su producción desde Europa y con una versión que incluye importantes mejoras en #tecnología y rendimiento.

Desde que fue lanzada en 2024, la octava generación del Golf, conocida como Mk8, ha ofrecido a los usuarios una serie de avances destacables. La versión GTI, en particular, ahora incorpora un motor de 2.0 litros turbo que alcanza los 265 caballos de fuerza, incrementando notablemente la potencia respecto a las versiones anteriores que apenas superaban los 245 caballos.

Además, el torque se mantiene en 370 Nm, entregados desde las 1.600 rpm, permitiendo que este modelo acelere de 0 a 100 km/h en aproximadamente 5,9 segundos, logrando por primera vez bajar de los 6 segundos en esta prueba.

Una de las versiones más deportivas que se ha mostrado en pruebas fue la Clubsport, que ofrece una potencia de 300 caballos, además de cambios en la suspensión y en la gestión electrónica, orientados a un comportamiento aún más dinámico y deportivo.

El diseño exterior mantiene las proporciones clásicas del Golf, pero con detalles que lo distinguen, como un alerón trasero más grande, terminaciones en escape deportivas y negritas que resaltan su carácter de automóvil para entusiastas.

El Golf GTI continúa con su estética deportiva pero moderna

En el interior, el Golf GTI continúa con su estética deportiva pero moderna, presentando un ambiente centrado en el conductor con asientos con soporte lateral reforzado, costuras en color rojo y el tradicional logotipo GTI embaldosado en algunos detalles.

La tecnología incluye un tablero digital de 10,25 pulgadas, una pantalla multimedia de 12,9 pulgadas y conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay.

Además, ahora cuenta con un volante multifunción que mantiene los botones mecánicos, priorizando la precisión y facilidad de manejo.

El comportamiento en ruta es uno de los aspectos más destacados del Golf GTI, que combina el uso cotidiano con un #rendimiento deportivo impresionante.

Sus modos de manejo, como Eco, Comfort, Sport y Special, permiten ajustar la respuesta del vehículo a diferentes condiciones. El modo Special, en particular, prepara al auto para una conducción en circuito, con una suspensión suavizada que responde mejor en superficies irregulares.

El motor de 2.0 litros turbo ahora ofrece 265 caballos y un torque de 370 Nm, disponibles desde las 1.600 rpm hasta las 4.500 rpm, asegurando una aceleración constante y una respuesta inmediata en cualquier situación. La transmisión automática de doble embrague de 7 velocidades gestiona muy bien la potencia, brindando cambios suaves y eficientes. En pruebas en caminos sinuosos y en la Autobahn alemana, el Golf GTI demostró una estabilidad notable, alcanzando velocidades superiores a los 220 km/h con total firmeza.

En cuanto al precio en Europa, el modelo se lanzó por aproximadamente 72,000 euros, con una versión Clubsport que cuesta cerca de 78,000 euros. Teniendo en cuenta la economía argentina y los aranceles, se estima que su costo en el mercado local rondará los 16 millones de pesos argentinos, equivalentes a unos 130.000 euros al cambio actual, aunque aún no hay precios oficiales confirmados.